Search
Now showing items 481-490 of 492
Servicios Ecosistémicos de los agroecosistemas: una aproximación a la integralidad de la producción agrícola - review
A nivel mundial la agricultura es uno de los principales factores que modifican los ecosistemas naturales por el uso de varios insumos para la producción, debido a que en sus prácticas se alteran suelos, cambian las ...
Índice de Resiliencia Agroecosistémico (IRAg): complementos agroecológicos
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaDepartamento de BiologíaFacultad de CienciasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021)
Al tratar de integrar procesos de conservación y uso de la biodiversidad con procesos agrícolas que sean manejados bajo principios de sustentabilidad, la cuantificación de la estructura del paisaje de influencia permite a ...
Entre la producción y el mercado: análisis de una experiencia agroecológica en Chocontá, Cundinamarca
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en SociologíaDepartamento de SociologíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-23)
The growing global food crises, apparently caused by a dysfunctional agri-food system, have sparked growing social concern about food and inequality food distribution. In response, several social and academic sectors have ...
QUEM FAZ E ONDE ESTÁ A PRODUÇÃO ACADÊMICA ETNOBOTÂNICA EM COMUNIDADES QUILOMBOLAS DA MATA ATLÂNTICA?
(Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia, 2023)
Agroecología: experiencias comunitarias para la agricultura familiar en Colombia
(Editorial Universidad del RosarioCorporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-03-20)
Rural territories in Colombia currently face challenges to the peace process, not only in terms of social aspects but also with regards to the agricultural and environmental conditions necessary to move toward sustainable ...
On the relation between monocultures and ecosystem services in the Global South: a review
(Elsevier BVNetherlands, 2023)
Desarrollo de tabaco genéticamente modificado portador del gen phaC de Aeromonas caviae para la síntesis de polihidroxialcanoatos
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Doctorado en BiotecnologíaFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-09-11)
En este trabajo se planteó un modelo basado en Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) para generación de productos de interés industrial en tabaco (Nicotiana tabacum L.) que aporte en nuevos usos comerciales del cultivo. ...
Agroecología, consumo y diversidad alimentaria: del agroecosistema al plato. Caso de Santiago de Cali (1984-2017)
(Universidad Nacional de ColombiaPalmira - Ciencias Agropecuarias - Doctorado en AgroecologíaFacultad de Ciencias AgropecuariasPalmira, Valle del Cauca, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Nivel Nacional, 2022-11-08)
La presente tesis doctoral tuvo por objetivo estudiar el papel del consumo y la diversidad
alimentaria hacia la transición agroecológica, a partir del caso de Santiago de Cali (1984-
2017), Colombia. El consumo de alimentos ...
Análisis de la política pública alimentaria en el departamento del amazonas dentro del contexto trifronterizo: 1991 a 2015
(Universidad Nacional de Colombia, Sede AmazoniaAmazonía - Amazonía - Doctorado en Estudios AmazónicosInstituto Amazónico de InvestigacionesFacultad AmazoníaLeticia-Amazonas, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas, 2022-05-16)
Análisis de la Política Pública Alimentaria en el departamento del Amazonas dentro del contexto trifronterizo: 1991 a 2015
El departamento del Amazonas está ubicado en el extremo sur de Colombia, limita al norte con ...
Evaluación agroecológica del uso y destino ambiental de plaguicidas en sistemas de producción de tomate de Boyacá y Santander en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Doctorado en AgroecologíaEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-09)
El tomate es una hortaliza de alto consumo a nivel mundial que hace parte de la canasta básica de los colombianos. Los sistemas productivos predominantes son convencionales a campo abierto o bajo invernadero, con manejo ...