es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 2211-2220 of 2283

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Identificación de moléculas pequeñas con potencial uso como chaperonas farmacológicas para la enzima humana N-acetilgalactosamina-6-sulfato sulfatasa (GALNS) 

        Olarte Avellaneda, Sergio (Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - FarmacologíaDepartamento de FarmaciaFacultad de CienciasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-08-21)
        La mucopolisacaridosis IV A (MPS IVA) es una enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima N-acetilgalactosamina-6-sulfato sulfatasa (GALNS). La mayoría de mutaciones que afectan a esta enzima son ...

        Encapsulación de jugos de agraz en micropartículas de maltodextrina y goma arábiga mediante liofilización y secado por atomización 

        Estupiñan Amaya, Mauren Rocio (Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosInstituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Facultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-08-29)
        El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es un arbusto que crece de forma silvestre en los Andes Sudamericanos entre los 2300 y 3300 m.s.n.m. En Colombia, esta planta se encuentra principalmente en los departamentos de ...

        Caracterización fisiológica y bioquímica de cuatro genotipos de algodón (Gossypium hirsutum L.) en condiciones de déficit hídrico 

        Quevedo Amaya, Yeison Mauricio (Bogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasEscuela de posgradosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-05-27)
        El déficit hídrico es limitante de la productividad del cultivo de algodón. Para mitigar el efecto del estrés es necesario el desarrollo de variedades con tolerancia al estrés. El déficit hídrico afecta el estado hídrico, ...

        El agua en bloque como negocio : Efectos del suministro de agua potable en las dinámicas de ocupación de algunos municipios de la Sabana de Bogotá 1980-2018 

        Estrada Arbeláez, Jaime Alberto (Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en UrbanismoFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-12)
        ¿Cómo influencia la prestación de servicio de Agua Potable, desde Bogotá hacia los municipios, las Dinámicas de Ocupación y Crecimiento Urbano en los municipios vecinos? A partir de las características establecidas con ...

        Efectos de perturbaciones naturales en ecosistemas marinos: eventos oceánicos extremos en formaciones coralinas del Caribe colombiano 

        Vega Sequeda, Johanna Carolina (Centro de estudios en Ciencias del mar-CECIMARFacultad CaribeUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribe, 2016)
        Según la ecología de las perturbaciones, el impacto de los eventos extremos depende de la magnitud del agente perturbador y de la susceptibilidad del sistema. Debido a que la información varía para distintas regiones y ...

        Secado por aspersión de mieles de caña como base para la obtención de productos instantáneos de panela 

        Palacios Corredor, Laura Marcela (Bogotá - Ingeniería - Doctorado en Ingeniería - Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-02-28)
        This project developed a process for the spray drying of sugar cane honeys. The obtained technique allows overcoming typical agglomeration, caking and stickiness problems, and to minimize the use of encapsulating agents ...

        Efecto de un programa de promoción de la salud vocal en los lugares de trabajo en la demanda vocal de docentes universitarios 

        Atará Piraquive, Ángela Patricia (Bogotá - Enfermería - Maestría en Salud y Seguridad en el TrabajoUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-12-09)
        College professors are occupational voice users who relied on their voice for doing their jobs. Companies and educational institutions must propose programs focused on promoting vocal health and preventing voice problems. ...

        Efectos de la separación materna sobre el consumo de glutamato monosódico y la memoria espacial en ratas macho 

        Sierra Murgeitio, Carlos Andrés (Bogotá - Medicina - Maestría en FisiologíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-08-28)
        Seres humanos y roedores, como la mayoría de los mamíferos, comparten en las primeras etapas de vida un vínculo dado por la relación madre-hijo, que permite la supervivencia y buen desarrollo del neonato. Se ha demostrado ...

        Optimización de la producción de metabolitos secundarios tipo flavonoides en cultivos en suspensión de células de Thevetia peruviana 

        León Durán, Mateo David (Medellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020-08-21)
        Plants are the main source for obtaining secondary metabolites that are used in the pharmaceutical, cosmetic and food industries. In nature, the performance of bioactive compounds is affected by biotic and abiotic factors, ...

        Desarrollo de estructura metal-orgánica soportada sobre policloruro de vinilo y su aplicación en el control de colorantes en medios acuosos 

        Rojas Forero, Ana Yuri Viviana (Bogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-10-28)
        Textile industry produces the highest dye discharge worldwide. This industry is one of the most important sectors of economy in Colombia and generates high wastewater amounts. Thus, it´s necessary to develop new and ...
        • 1
        • . . .
        • 219
        • 220
        • 221
        • 222
        • 223
        • 224
        • 225
        • . . .
        • 229

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (447)
        Artículos de revistas (437)
        Otros (209)
        Trabajo de grado - Pregrado (166)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (115)
        info:eu-repo/semantics/article (106)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018