Search
Now showing items 1-10 of 94
Planteamiento de la intertextualidad como recurso didáctico en la formación literaria de lectores competentes y reflexivos en segundo de bachillerato
(2015-01-29)
Conseguir que los alumnos de Secundaria y Bachillerato posean al finalizar la etapa una
buena educación literaria constituye uno de los retos más complejos en la enseñanza de los
adolescentes. A mediados del siglo XX ...
El Satyricon de Petronio: tradición literaria e intertextualidad
(Universidad Nacional de Córdoba, 2011)
Este trabajo intenta demostrar que el Satyricon (Sat.) de Petronio, una de las obras más elusivas y desconcertantes de la literatura clásica, presenta una relación compleja y variada con sus fuentes, en gran parte debido ...
Intertextualidad y transficción en el cuento colombiano.
En este artículo el autor evalúa el proceso seguido por la categoría literaria de la intertextualidad y la vincula con la transficción, otra noción que surge al amparo de la semiótica literaria, como resultado de las nuevas ...
Intertextualidad y transficción en el cuento colombiano.
En este artículo el autor evalúa el proceso seguido por la categoría literaria de la intertextualidad y la vincula con la transficción, otra noción que surge al amparo de la semiótica literaria, como resultado de las nuevas ...
Intertextualidad y simbolismos: Su importancia en la traducción y recreación del texto literario
(Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, 2012)
Intertextualidad musical y crisis identitaria en la novela Mala onda, de Alberto Fuguet
(2021)
La presente investigación se propuso explorar el vínculo entre intertextualidad musical y el proceso de construcción identitaria de la voz narrativa que involucra el cuestionamiento a las narrativas ...
Dialogismo e intertextualidad en la obra de Remo Bianchedi y su contexto institucional
(2014-12-03)
En esta Tesis Doctoral titulada
“Dialogismo e intertextualidad en la obra de Remo
Bianchedi y su contexto institucional”
analizamos ciertas categorías y perspectivas
teóricas acerca del problema de la imagen visual y ...
“El Cobrador”, de Rubem Fonseca: una estética de la anomalía, para una ética bárbara
(Universidad EAFITMaestría en Hermenéutica LiterariaEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Humanidades, 2012)
El texto analiza “El Cobrador”, de Rubem Fonseca, desde la biología de la realidad de
Maturana y desde la teoría del poder de Foucault, para interpretar cómo unos relatos
sobre la realidad se imponen sobre otros y ver ...