Now showing items 1-10 of 15
Respuesta de nueve cultivares de musáceas en la etapa vegetativa a cuatro niveles de sombra agroforestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de cuatro niveles de sombra natural sobre las variables de crecimiento vegetativo e intercambio gaseoso a nivel foliar, de nueve cultivares de musáceas establecidas ...
Respuesta de nueve cultivares de musáceas en la etapa vegetativa a cuatro niveles de sombra agroforestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de cuatro niveles de sombra natural sobre las variables de crecimiento vegetativo e intercambio gaseoso a nivel foliar, de nueve cultivares de musáceas establecidas ...
Organogénesis in vitro en especies forestales promisorias del trópico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)
La investigación se realizó en la Unidad de Biotecnología del Laboratorio de Cultivo de Tejidos del CATIE. El objetivo del trabajo fue establecer una metodología de propagación in vitro para A. guachapele, C. odorata, S. ...
Organogenesis directa en ápices caulinares de pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)
La gran variabilidad genética del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.), que se manifiesta en la propagación sexual así como su largo ciclo reproductivo, limitan la aplicación del proceso de mejoramiento genético convencional. ...
Ensayo de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacp.) Steud. de México América Central y Pánama
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)
Gliricidia sepium es una leguminosa arbórea de uso múltiple, perteneciente a la familia Papilonaceae, considerada nativa desde México hasta Panamá a travez de América Central. El presente estudio se realizó con el objetivo ...
Análisis del crecimiento y respuesta al fotoperíodo de seis especies de Amaranthus
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
La presente investigación se realizó entre marzo y septiembre de 1985, en las instalaciones experimentales del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Los objetivos fueron: evaluar el crecimiento y potencial de rendimiento de 2 ...
Análisis del crecimiento y respuesta al fotoperíodo de seis especies de Amaranthus
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
La presente investigación se realizó entre marzo y septiembre de 1985, en las instalaciones experimentales del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Los objetivos fueron: evaluar el crecimiento y potencial de rendimiento de 2 ...
Enraizado de estacas, de seis especies forestales, con tres niveles de ácido indolbutírico
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1974)
La propagación vegetativa es un método muy utilizado en la horticultura, para propagar especies con características deseables. En Dasonomía se está utilizando para la propagación de especímenes de buena forma, en los casos ...
Estudio de estrategias de manejo del riego en maíz y soja
(Udelar. FA, 2021)
La estrategia de riego suplementario de cultivos agrícolas mayoritariamente
utilizada hasta el presente ha sido regar con volúmenes de agua suficientes para
satisfacer completamente la ETc, denominada riego total (RT). ...