Search
Now showing items 1-10 of 16777
Comparación de la microdureza superficial de dos resinas compuestas Bulk Fill in vitro
(Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, 2018-10)
El objetivo de la comparación de la microdureza superficial de dos resinas compuestas Bulk Fill in vitro. El tamaño de la muestra fue de 32 cilindros y se dividió en 16 cilindros cada uno: grupo I la resina compuesta Filtek ...
Evaluación de la Translucidez de las Resinas Compuestas
(Universidad de Valparaíso, 2023)
Análisis comparativo del grado de sellado marginal de restauraciones cementadas con un cemento de resina compuesta y con una resina compuesta de restauración fluidificada
(2014)
Introducción: Se realizó un estudio para evaluar el grado de filtración marginal
obtenido, luego de la cementación de restauraciones indirectas estéticas tipo
inlay de resina compuesta, con dos tipos de agentes cementantes ...
Resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta sobre bases de ionómero vítreo sometidas a dos tratamientos acondicionadores distintos
(Universidad de Chile, 2011)
Introducción: Gran parte del éxito clínico de una restauración tipo
“sándwich” radica en lograr una buena adhesión entre resina compuesta y base
cavitaria. El propósito del presente estudio es determinar la efectividad ...
Descripción de la adaptación a tejidos dentarios del sistema de resina compuesta Sonicfill (Kerr) y un material de restauración de resina compuesta convencional
(Universidad de Chile, 2012)
Introducción: Las resinas compuestas son uno de los materiales dentales más utilizados en la práctica clínica diaria para fines restaurativos. Sin embargo su aplicación requiere técnicas muy sensibles, por lo que actualmente ...
Estudio experimental del esfuerzo de flexión de las resinas compuestas de uso odontológico, Huancayo- 2018
(Universidad Peruana Los Andes, 2020)
Análisis al microscopio electrónico de barrido de la magnitud de interface diente - restauración en resinas compuestas en base a dimetacrilatos y siloranos utilizando diferentes tipos de adhesivos (estudio in vitro)
(Universidad de Chile, 2011)
Se realizó un estudio experimental, in vitro, para analizar si existen
diferencias en la magnitud de interface diente – restauración generada entre
una resina compuesta en base a dimetacrilato (Filtek™ P60) y una ...
Estudio comparativo in vitro de la profundidad de fotopolimerización de resinas compuestas fluidas a través de bloques de porcelana
(Universidad de Chile, 2006)
En el presente trabajo se realizó un estudio in vitro sobre la profundidad de
polimerización de muestras de resina compuesta fluida, al variar los tiempos de
iluminación, interponiendo bloques de porcelana de distintos ...
Efecto del termociclado y el ph ácido sobre la microdureza superficial de dos resinas compuestas
(Chile. Universidad Mayor, 2016)
El composite es el material restaurador más utilizado en la actualidad. Este estudio centra su atención en un nuevo tipo de resina que difiere de las técnicas convencionales de confección, las llamadas resinas compuestas ...
Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta relacionadas con la técnica de hibridación sobre dentina húmeda y sobre dentina seca rehumectada
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)
La restauración estética y funcional de los tejidos dentarios perdidos
constituye una gran preocupación en la actualidad. De allí que lograr
restauraciones con mayor longevidad y resistencia constituye uno de los ...