Search
Now showing items 1-10 of 10
Niveles de carboxihemoglobina como producto de intoxicación por monóxido de carbono en personas fumadoras, fumadores pasivos y ex fumadores en el sur de GuayaquiL, 2019
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Químicas, 2020)
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer a cada una de las personas investigadas los resultados de la muestra analizada, socializando el riesgo ante la exposición parcial o total al CO para crear ...
El asma bronquial en pacientes pediátricos y su manejo preventivo en el Hospital Universitario de Guayaquil, estudio realizado en el período julio a diciembre 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
El asma se ha convertido en un problema muy serio de salud pública en nuestro país y en el mundo el impacto físico, emocional, social, familiar y ocupacional y los costos muy altos que esta implica, esto constituye un ...
Relacion entre otitis media y exposicion a humo de tabaco ambiental en ninos menores de 5 anos
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiologia, 2010)
Relación entre el consumo de tabaco y características sociodemográficas en la población de 18 a 60 años, localidad de Coroico del Departamento de La Paz, primer semestre 2016
(2018)
Introducción: El tabaquismo, considerado durante años un hábito, es en realidad una dependencia. La nicotina, el principio activo del tabaco es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: ...
Determinar valores de pico flujo alterados como método diagnóstico de asma en niños de 9-12 años de la Escuela Río Macará
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica, 2014)
Se realizo un estudio investigativo, sobre la determinación de los valores de pico flujo como diagnostico presuntivo en asma, con una muestra de 107 estudiantes de 9 a 12 años, de la unidad educativa Rio Macara, se evaluó ...
Factores de riesgo en pacientes con asma en el Hospital Dr. Francisco Icaza Bustamante
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2020)
El asma es un síndrome frecuente, crónico, complejo e irregular, que repercute en personas de todos los grupos de edad, razas y en ambos sexos. Puede variar desde una enfermedad leve con síntomas poco notorios a una ...
Factores de riesgo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes mayores de 40 años de edad. Estudio a realizar en el Hospital Universitario período 2014-2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad respiratoria caracterizada por una limitación al flujo aéreo que no es totalmente reversible. La limitación al flujo aéreo se asocia con una respuesta inflamatoria ...
Indice de prevalencia y factores de riesgo de fibrosis pulmonar en el Hospital Teodoro Maldonado carbo en el segundo semestre del 2014
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2015)
La presente investigación se realizó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en pacientes con Fibrosis Pulmonar en el segundo semestre del 2014 con el fin de conocer la prevalencia, los factores de riesgo y el promedio de ...
Manejo adecuado en pacientes adultos con fibrosis pulmonar
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2018)
La fibrosis pulmonar pertenece al grupo de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas; es de causa desconocida, con mal pronóstico y escasas opciones terapéuticas, afecta generalmente a varones mayores de 50 años ...
Indice de prevalencia y factores de riesgo de firrosis pulmonar en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2015)
La presente investigación se realizó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en pacientes con Fibrosis Pulmonar en el segundo semestre del 2014 con el fin de conocer la prevalencia, los factores de riesgo y el promedio de ...