Search
Now showing items 1-10 of 26
Exóstosis en el maxilar superior
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2012-06-15)
La cavidad bucal está formada por distintos tejidos duros y blandos, este
último tejido a veces crece deshinibidamente y se producen las excrecencias
óseas o exóstosis de los maxilares.
El objetivo de esta investigación ...
Manejo de la rehabilitación protésica en pacientes con exostosis
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología., 2015-06)
La cavidad bucal está formada por distintos tejidos duros y blandos, este último tejido a veces crece y se producen las excrecencias óseas o exóstosis de los maxilares. El objetivo de esta investigación es conocer cuál ...
Cirugía pre protésica de exostosis maxilar
(2020-06)
La cavidad oral suele presentar diversas patologías que pueden alterar el estilo de
vida de las personas. Las investigaciones demuestran que las exostosis, que son
malformaciones con crecimiento excesivo del hueso y ...
Exéresis de exostosis mandibular multilobular bilateral
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2016-05)
Las exostosis de los maxilares constituyen entidades benignas las cuales deben ser
correctamente identificadas a través de un detallado diagnóstico diferencial. Son áreas
vulnerables al trauma ya que pueden significar ...
Torus Palatino, Mandibular y Exostosis. Revisión Bibliográfica
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2021-03)
RESUMEN
Este tema como parte de un proyecto, considera al torus mandibular, torus palatino y exostosis, como el crecimiento óseo periférico asintomático, benigno y anormal de etiología desconocida, las cuales tienen ...
Acción excesiva de fuerzas oclusales de los maxilares es considerada una de las causas en la formación de exostosis
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología., 2015-06)
Una de las anomalías bucales son las Exostosis, la presencia de esta patología genera malestar e incomodidad dentro de la cavidad bucal; este crecimiento anormal de tejidos óseos de formas diversas favorecen a la ...
Prevalencia de exostosis óseas. Área de diagnóstico. Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca. 2012-2016
(2017)
General Objective: Determine the prevalence of bone exostoses in all patients who were treated in the diagnostic area of the Faculty of Dentistry of Cuenca University in the period 2012 - 2016.
Materials and Methods: A ...
Tratamiento de exostosis mandíbular
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2016-04)
Los torus o exostosis óseas son consideradas prominencias asintomáticas benignas no
neoplásicas, las cuales pueden ser encontradas en el maxilar o en la mandíbula
originarios del mismo hueso, pueden presentarse en el ...
Prevalencia de torus palatinos, torus mandibulares y exostosis maxilares en pacientes (adultos y menores de edad) de la Clínica Odontológica de la Universidad del Magdalena 2006
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la SaludOdontología, 2018)
Tratamiento quirúrgico de torus mandibular utilizando la técnica de pimpollo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Piloto de Odontología, 2016-05)
Los torus o exostosis óseas se consideran excrecencias no neoplásicas, las cuales se localizan en los maxilares, proveniente del mismo hueso. Se presenta el caso de una paciente con torus mandibular bilateral con antecedentes ...