Search
Now showing items 1-10 of 191
ASOCIACIÓN ENTRE DIABETES MELLITUS TIPO II Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN PACIENTES ADULTOS DE 50-95 AÑOS DE EDAD DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL REZOLA DE CAÑETE 2019
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2020)
Introducción: A nivel mundial la enfermedad cerebrovascular sigue siendo un problema de salud pública, ya que es el causante de gran morbimortalidad en los pacientes adultos, el 87% de los casos son de tipo isquémico. ...
Características epidemiológicas y comorbilidades en pacientes con enfermedad cerebrovascular del Hospital Gustavo Lanatta Luján 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y comorbilidades en pacientes con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Hospital Gustavo Lanatta Luján durante el año 2016. Metodología: Se realizó un estudio ...
Factores de riesgo asociados a enfermedad cerebrovascular en pacientes hospitalizados en el servicio de neurología del Hospital Belén de Trujillo
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Determinar si la hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes mellitus y obesidad son factores de riesgo asociados a enfermedad cerebrovascular en pacientes hospitalizados en el servicio de Neurología del Hospital Belén ...
Úlceras por presión y su asociación con enfermedad cerebrovascular en adultos mayores atendidos ambulatoriamente en la clínica de día del servicio de geriatría del Hospital Naval durante el 2010 al 2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)
ANTECEDENTES: Las úlceras por presión son lesiones que aparecen en la piel y tejido más profundo en una zona que se encuentra en constante fricción o compresión con una superficie externa. La enfermedad cerebrovascular se ...
Calidad de vida y capacidad funcional de los pacientes con enfermedad cerebrovascular del hospital regional de Pucallpa, periodo 2016
(Universidad Nacional de UcayaliPE, 2017)
La investigación se basa en el problema: ¿Qué relación existen entre calidad de vida y capacidad funcional de los pacientes con enfermedad cerebrovascular del Hospital Regional de Pucallpa, periodo 2016? El objetivo general ...
Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con enfermedad cerebrovascular
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Las hospitalizaciones por accidentes cerebrovasculares se encuentran entre las más caras, y la duración de la estancia hospitalaria es el mayor determinante de los costos directos para la atención de accidentes cerebrovasculares. ...
Estenosis carotídea en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
Introducción: La mayoría de los accidentes cerebrovasculares isquémicos son atribuidos a la enfermedad aterosclerótica de las arterias carótidas. El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la cantidad de pacientes ...
Estenosis carotídea en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
(Universidad Nacional de Trujillo, 2016)
La mayoría de los accidentes cerebrovasculares isquémicos son atribuidos a la enfermedad aterosclerótica de las arterias carótidas. El presente trabajo tuvo como finalidad establecer la cantidad de pacientes con enfermedad ...
Tiempos en la evaluación y diagnóstico de la enfermedad cerebrovascular isquémica antes y durante la pandemia por Covid-19 en dos hospitales del Cusco, 2018 - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)
El objetivo de la presente tesis es describir los tiempos de llegada a ambos hospitales desde el inicio de los síntomas y el tiempo de realización de tomografía axial computarizada y comparar el periodo prepandémico con ...
Enfermedad cerebrovascular en pacientes con infección por COVID 19
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2020)
El brote del nuevo coronavirus se ha anunciado en los noticieros de todo el
mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha optado por declarar
oficialmente una pandemia, desde el 11 de marzo del presente año. ...