Search
Now showing items 1-10 of 31
Reseña del libro Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional de Alejandra F. Rodríguez
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
La temática historiográfica en la que se inscribe este libro es la de recuperar la imagen de sectores subalternos con características particulares: los pueblos originarios. Alejandra Rodríguez investiga sobre las miradas ...
El cine indígena y la construcción de una imagen decolonial
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
Entre las herramientas de construcción de subjetividades que en nuestra historia agruparon a las comunidades indígenas como tradicionales, salvajes o bárbaros, el cine fue una de las que permitió mostrarlas no solamente ...
Estéticas indigenistas: revolución nacional y desarrollo en la cinematografía de Jorge Ruíz (1952 - 1962)
(Carrera de Sociología, 2021)
La Revolución Nacional de 1952 buscó la forma de integrar a los pueblos indígenas, considerados por discursos estigmatizadores, el sujeto problemático de la nación. En este sentido, a la vez que promovió los ideales de una ...
"AYA" cortometraje animado
(Quito: USFQ, 2014, 2014)
Entre flechas y rituales: aproximaciónes a la representació́n del indígena latinoamericano en algunas producciónes audióvisuales (1960-2000)
(2014)
En esta tesis se aborda la representación de los pueblos indígenas de
Latinoamérica en la producción audiovisual de los últimos cuarenta años del siglo XX,
tanto en el género de ficción como en el documental.
La producción ...
Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional
(Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2015)
Este libro se centra en las diversas formas de representación que la cinematografía argentina dispuso, a lo largo de los años, acerca de los pueblos originarios. Analiza las películas en tanto fuentes de época y versiones ...
Entre flechas y rituales: aproximaciones a la representación del indígena latinoamericano en algunas producciones audiovisuales (1960-2000)
(Universidad de Chile, 2014)
En esta tesis se aborda la representación de los pueblos indígenas de
Latinoamérica en la producción audiovisual de los últimos cuarenta años del siglo XX,
tanto en el género de ficción como en el documental.
La producción ...