Search
Now showing items 1-10 of 440
Curso corto de Cartografía Participativa: pequeño balance de la experiencia
(2020)
Unas pequeñas infografías del pasado curso corto de Cartografía Participativa que se llevó a cabo en octubre del 2020 por parte del proyecto de acción social entre el Programa Kioscos Socioambientales y la Escuela de Geografía.
Una mirada al proceso de trabajo local: una narración desde Kioscos (sobre las cartografías elaboradas en la zona norte)
(2016)
Este momento, tenía como objetivo visualizar lo que significó el proceso de construcción de cartografías participativas y cómo desde algo macro (haciendo referencia al momento anterior), podemos comprender algo micro o ...
¿Qué nos cuentan los mapas?
(2015)
Promoción de la innovación social a través de la utilización de metodologías participativas en la gestión del conocimiento
(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 1 de)
Mapear para defender nuestros territorios. Cartografías participativas del territorio bribri y de Paraíso de Sixaola, cantón Talamanca en los años 2015 y 2016
(2017)
En este trabajo los territorios son entendidos más allá del espacio físico que se habita, para ser comprendidos a través de las relaciones que se establecen en ellos, los saberes que se generan, las formas de entender el ...
Herramientas de la gestión territorial para la revitalización de políticas y prácticas del desarrollo sostenible
(2021)
La planificación y la geografía están muy relacionados desde siempre, la elaboración de mapas en sus diferentes expresiones y niveles de desarrollo o complejidad fueron necesarios para consolidar los estados y sus territorios. ...
Cartografía participativa para salud pública de la Zona Metropolitana de Toluca
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)