Search
Now showing items 1-10 of 14
Perspectivas sobre la liberación animal : del utilitarismo científico al devenir animal en la comunidad indígena Muruy Muina
(UniandesMaestría en FilosofíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Filosofía, 2017)
"A partir de una inquietud normativa por las relaciones éticas con las animales, el documento se plantea una crítica reconstructiva de la noción de la liberación animal del pensamiento utilitarista de Singer y Mosterin a ...
Elementos teóricos y prácticos para materializar la autonomía alimentaria en comunidades indígenas. Caso de estudio: Tugueka, Tekia y Cerro de Parashí (La Guajira, Colombia)
(Universidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo, 2022-05-27)
La autonomía alimentaria es una propuesta de etnodesarrollo de los pueblos indígenas para autogestionar sus sistemas de producción local y su bienestar social. Sin embargo, su planteamiento no trata adecuadamente el ...
Transformaciones territoriales y gobernanza: El caso del Municipio de Mitú
(Universidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo, 2022-05-24)
En los últimos quince años la expansión urbana del municipio de Mitú hacia la zona rural y de resguardo indígena ha generado transformaciones en el ordenamiento y uso del territorio modificando el entorno social y ambiental ...
Autodeterminación de los pueblos: una inmersión a sus tensiones y posibilidades en perspectiva colombiana
(Universidad de los AndesMaestría en Derecho InternacionalMaestría en Construcción de PazFacultad de DerechoFacultad de Ciencias Sociales, 2020)
This research studies how the indigenous peoples of Colombia gained social spaces that allowed them to have political agency in the mid-1980s, both in national decision-making processes and in international negotiations ...
Estereotipos sociales y agencia en un contexto de familia y juego en un grupo de niños y niñas afrocolombianos en el municipio de Dosquebradas - Risaralda - Colombia
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias de la EducaciónPereiraMaestría en Infancia, 2022)
La restitución de tierras comunitarias : una mirada a partir de la primera sentencia de restitución de tierras que favoreció a una comunidad étnica
(UniandesMaestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la JusticiaFacultad de Derecho, 2019)
El presente artículo tiene como fin realizar algunas reflexiones sobre la eficacia de las órdenes impartidas en la sentencia 007 del año 2014, la cual profirió el Tribunal Superior de Medellín, siendo esta la primera ...
Identidad cultural, tradiciones y patrimonio turístico de la Etnia Wayuu: Su preservación desde el Etnoturismo
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias de la EducaciónPereiraMaestría en Educación, 2022)
Geometrías del poder y tensiones territoriales en el marco de la negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, Tumaco 2012-2019
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónBogotáMaestría en Geografía, 2021)
Spa: Los procesos de negociación, refrendación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC-EP) representan un momento en la historia del ...
El capital social comunitario y la construcción de paz: la implementación de las Obras PDET en Catatumbo y Pacifico Nariñense
(Universidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo, 2022-04-20)
Objetivo/contexto: Este artículo busca determinar de qué manera el capital social comunitario de las organizaciones del Catatumbo (Norte de Santander) y Pacífico nariñense influyó en la implementación de las Obras PDET ...
Acoplamiento de las políticas nacionales de adaptación al cambio climático con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Sierra Nevada, Serranía del Perijá y Zona Bananera
(Universidad de los AndesMaestría en Construcción de PazFacultad de Ciencias Sociales, 2022-03-16)
Existen indicios de que las acciones de adaptación climática pueden ayudar a reducir las condiciones de conflicto. Sin embargo, aún es necesario conocer las implicaciones de dichas acciones climáticas en las relaciones ...