Search
Now showing items 1-10 of 59
Estado de la actividad actual del volcán Ubinas monitoreo volcánico realizado por INGEMMET (2005-2012)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2012-10)
Aunque la actividad eruptiva del Ubinas ha disminuido notablemente en los últimos años, este volcán aún presenta las características propias de un volcán activo: actividad fumarólica permanente en el interior de su cráter, ...
Petrología y geoquímica de rocas de los volcanes Misti y Ubinas
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2008)
En el sur peruano (departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna) se distinguen siete volcanes activos, entre ellos los volcanes Misti y Ubinas. Estos dos volcanes han presentado actividad eruptiva reciente (<800,000 años ...
Muestreo de cenizas en los alrededores del volcán Sabancaya. Región Arequipa, provincia Caylloma, distrito Lluta
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
El volcán Sabancaya es el segundo volcán más activo del sur peruano, edificado durante los últimos 10 mil años. Este volcán es parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya. La última erupción del volcán Sabancaya ocurrió ...
Informe preliminar: Estudio estructural del volcán Ticsani por el método geofísico de potencial espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-12)
El volcán Ticsani (329700 Long. Oeste, 8146400 Lat. Sur, 5415 msnm; WGS-84) es uno de los siete volcanes activos del Sur del Perú. Está localizado a 60 km de la ciudad de Moquegua. En sus proximidades se han emplazado tres ...
Monitoreo geodésico de deformación del volcán Ubina, medición electrónica de distancias (EDM) periodo enero-setiembre 2009
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-12)
El monitoreo volcánico consiste en observar los cambios ocurridos en diferentes fases del estado de un volcán, mediante la aplicación de una serie de disciplinas, técnicas e instrumentos, tanto tradicionales como modernos. ...
Vigilancia geodésica de deformación del volcán Ubinas, reconocimiento de campo periodo julio – diciembre del 2008
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2008-12)
La actividad volcánica y sísmica en Perú están relacionados con el proceso de subducción o hundimiento de la placa oceánica de Nazca bajo la placa continental Sudamericana. La región Sur y específicamente la región Moquegua ...
Evaluación de peligros geológicos en el distrito de Alto Selva Alegre. Región Arequipa, provincia Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-02)
El Informe técnico contiene información acerca de los peligros volcánicos en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa. En el área de estudio afloran secuencias metamórficas del Gneis Charcani ...
Evaluación de peligros geológicos en el distrito de Paucarpata. Región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-02)
El informe técnico contiene información acerca de los peligros volcánicos en el distrito de Paucarpata, provincia y departamento de Arequipa. En el área de estudio afloran secuencias metamórficas conformadas por ignimbritas ...
Caracterización de los sistemas geotermales asociados a los volcanes activos Ubinas y Huaynaputina, región Moquegua - [Boletín B 60]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-06)
[ENG] The current study aimed to show the results of the geological, geochemical and geophysical survey of the geothermal system between the active volcanoes Ubinas and Huaynaputina. These volcanoes are located from 30 ...
Breve evaluación de actividad eruptiva del volcán Sabancaya 2016-2017
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-01)
El volcán Sabancaya, está ubicado a 75 km al NO de la ciudad de Arequipa, y es considerado, después del volcán Ubinas (Moquegua), el segundo volcán más activo en Perú. Desde el día 6 de noviembre del 2016 viene presentando ...