Search
Now showing items 1-10 of 1033
Los volcanes de la República Dominicana
(Universidad APEC, 2018-04)
Este trabajo explica la importancia de los volcanes, su formación, así como el papel que cumplen en la modificación de la corteza terrestre y como inciden en la creación de nuevas superficies. Hace un recuento de los tipos ...
Origen de los volcanes
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-10)
La tierra está en constante movimiento. Se forman cadenas de montañas que crecen y erosionan, los volcanes erupcionan y se extinguen y ocurren sismos. Todo ello es el resultado del movimiento de las placas tectónicas. Una ...
Origen de los volcanes
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-10)
La tierra está en constante movimiento. Se forman cadenas de montañas que crecen y erosionan, los volcanes erupcionan y se extinguen y ocurren sismos. Todo ello es el resultado del movimiento de las placas tectónicas. Una ...
Volcanes y sismicidad en la región del volcán Sabancaya (Arequipa)
(Instituto Geofísico del Perú, 2003-05)
Para el estudio sísmico aplicado a volcanes, el Instituto Geofísico del Perú ha realizado un monitoreo temporal en los volcanes Misti y Ubinas durante 30 días (7 de Marzo al 7 de abril de 1998); mientras que, para el volcán ...
Los Volcanes Gemelos de la Poma, El Saladillo, Negro de Chorrillos y San Jerónimo. Las erupciones más recientes en el borde oriental de la Puna
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Abarcando el centro y oeste de la provincia de Salta se extiende una región mesetiforme -con una altura promedio de 3.700 metrosdenominada Puna, cuyo borde oriental limita con el Valle Calchaquí. Este límite estructural ...
Caracterización, evolución y comparación petrográfica y geoquímica de volcán Don Casimiro y etapa basal del volcán Maipo, Región Metropolitana, Chile.
(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ciencias de la Tierra., 2018)
El complejo volcánico Caldera Diamante-Volcán Maipo y el volcán Don Casimiro se posicionan frente a la ciudad de Rancagua, en las nacientes del río Maipo, y a unos 110 km al sureste de Santiago. Se distancian entre ellos ...
Señales sísmicas de volcanes activos: ejemplos del volcán Sabancaya, Arequipa (Perú)
(Sociedad Geológica del Perú, 2000)
Los registros de eventos sísmicos ocurridos durante el proceso eruptivo del volcán Sabancaya, que se inicio en 1986 y llegó a su etapa final en 1995 aproximadamente, son analizados a partir de las características de sus ...
Monitoreo de los volcanes Sabancaya y Ubinas, y los trabajos desplegados para atender las crisis volcánicas del 2013
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
Los volcanes Sabancaya (15° 48'S, 71° 52'O) y Ubinas (16°20'S, 70°53'O) son los volcanes más activos del Perú. La última erupción del volcán Sabancaya se remonta al periodo 1986 a 1998, con una actividad de tipo explosivo ...
Monitoreo de los volcanes Sabancaya y Ubinas, y los trabajos desplegados para atender las crisis volcánicas del 2013
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
Los volcanes Sabancaya (15° 48'S, 71° 52'O) y Ubinas (16°20'S, 70°53'O) son los volcanes más activos del Perú. La última erupción del volcán Sabancaya se remonta al periodo 1986 a 1998, con una actividad de tipo explosivo ...
La incandescencia en el Volcán Turrialba (Nota técnica 01 de noviembre 2016)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)
La incandescencia en los volcanes es tal vez uno de los elementos más visuales y llamativos a larga distancia. Observada en las noches o con un horizonte oscuro la luminosidad que desprenden los materiales y gases calientes ...