Search
Now showing items 1-5 of 5
La simulación como causa de ineficacia jurídica en el Código Civil cubano
(Departamento de Derecho Civil, 2014-12-04)
El presente artículo aborda un tema que ha adquirido una significativa relevancia a raíz del creciente desarrollo de las relaciones contractuales como expresión de la autonomía de la voluntad. La simulación no solo es ...
La Ley 1480 de 2011 y su impacto en la estructura obligacional de las entidades fiduciarias como voceras de las fiducias de administración y pagos, también llamadas fiducias completas en desarrollos inmobiliarios –Hacia un cambio de paradigma
(Departamento de Derecho Comercial, 2020-03-05)
El negocio jurídico de fiducia mercantil ha permitido en las últimas décadas un crecimiento acelerado del mercado inmobiliario que ha impactado positivamente la economía nacional. En este, las entidades fiduciarias participan ...
La garantía legal del Estatuto del Consumidor como mecanismo para proteger al comprador frente a vicios inmobiliarios progresivos
(Departamento de Derecho Civil, 2021-06-02)
En la actualidad los compradores de vivienda se encuentran desprotegidos frente a ciertos vicios que emergen de forma imperceptible en sus inmuebles pero con el tiempo avanzan progresivamente hasta generar fallas estructurales ...
Las diásporas en la arena internacional: el caso de la diáspora india
(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2015-12-19)
Se estima que, en la actualidad, 214 millones de personas viven fuera de su país de origen (OIM, 2010). El fenómeno migratorio es traducido en este estudio como diáspora y ha sido vinculado a los distintos actores no ...
Aproximación a los aportes en sostenibilidad ambiental de cinco museos en el área turística de La Candelaria (Bogotá)
(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2021-06-25)
Los museos de arte e historia tienen la función de generar espacios de aprendizaje e intercambio cultural a partir de la exhibición, conservación y consecución de diferentes objetos de valor cultural. El presente artículo ...