Search
Now showing items 1-10 of 10
Música colombiana para piano: repertorio para niños y jóvenes
(Universidad Pedagógica NacionalEditorial Magisterio, 2018)
El piano de la música de salón. un estudio de caso en guadalajara de buga, 1890-1930
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
El artículo analiza, a partir de las partituras empastadas y obras manuscritas, entre otro tipo de fuentes, la música de salón y la interpretación del piano en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) entre 1897 y 1930. En ...
El piano de la música de salón. un estudio de caso en guadalajara de buga, 1890-1930
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
El artículo analiza, a partir de las partituras empastadas y obras manuscritas, entre otro tipo de fuentes, la música de salón y la interpretación del piano en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) entre 1897 y 1930. En ...
El piano de la música de salón. un estudio de caso en guadalajara de buga, 1890-1930
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
El artículo analiza, a partir de las partituras empastadas y obras manuscritas, entre otro tipo de fuentes, la música de salón y la interpretación del piano en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) entre 1897 y 1930. En ...
Las creaciones musicales: el pasillo “encuentro”, el vals “huida” y el bambuco “Risaraldeña”, del compositor José Ruíz Valencia en las versiones musicales de la agrupación “Fascino Trío”
(Pereira: Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Bellas Artes y HumanidadesLicenciatura en Música, 2019)
Suite calvense.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2015)
Este trabajo trata sobre la documentación del proceso de creación de una suite para piano a partir del análisis musical de cuatro obras del compositor colombiano Luis Antonio Calvo. Este proyecto creativo comprende, en ...
Don Felipe Mendoza, coautor del himno institucional
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
Un charango colombiano. "Cinco arreglos de música andina colombiana para charango."
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2014)
El trabajo que se presentará a continuación es producto de un proceso creativo y reflexivo que tiene como objetivo general realizar 5 arreglos para charango que permitan explorar sus posibilidades técnicas interpretativas ...
Análisis formal e interpretativo del recital de grado
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
La trompeta o trompa ha sido utilizada por la mayoría de civilizaciones y pueblos antiguos como instrumento de comunicación a largas distancias, rituales, señales o fiestas.Debido a que la trompeta solo podía tocar su ...