Search
Now showing items 1-10 of 43
Agentes microbiológicos de exudados vaginales en pacientes con vaginitis y vaginosis, protocolo de detección en el Laboratorio Microbiológico LMF de Machala período 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
El objetivo de este trabajo fue la determinación de los agentes microbiológicos en las muestras de exudados vaginales en pacientes con vaginitis y vaginosis, en donde existen factores que intervienen y producen errores ...
Salud sexual y reproductiva, infección vaginal en el embarazo y efectos en el recién nacido en El Carmen-Manabí, plan de prevención
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
Las infecciones vaginales afectan a toda mujer durante toda su existencia, sin embargo son de mayor cuidado en la época en que se encuentra gestando una vida debido a que la uretra es más sensible a medida que aumenta el ...
Cepas de Escherichia coli como potencial patotipo vaginal: revisitado
(Universidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica., 2023)
Vaginosis bacteriana en amenaza de parto pre término en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2018)
Determinar las infecciones vaginales en adolescentes embarazadas del Hospital General Guasmo Sur
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2019)
Determinar las infecciones vaginales en adolescentes embarazadas del hospital “General Guasmo Sur”
Las infecciones vaginales son las enfermedades que más prevalencia tienen en ginecología, la vaginitis es la inflamación ...
Principales causas de vaginosis bacteriana en embarazadas de 20-30 años de edad en pacientes del Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel de mayo 2015 a marzo 2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2016)
El presente trabajo de investigación sobre las causas principales de vaginosis bacteriana en embarazadas, se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y analítico, con la finalidad de determinar las causas ...
Caracterización de vaginosis bacteriana en mujeres de 20 a 35 años de edad atendidas en el Centro Materno Infantil Bastión Popular
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Obstetricia, 2018)
La vaginosis bacteriana es una patología que se relaciona en sí con otras enfermedades a nivel urogenitales, puede ser causada por cualquier bacteria pero las principales son Gardnerella vaginalis y Prevotella, Peptostreptococcus ...
Uso del ácido ascórbico en la vaginosis bacteriana recurrente
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2020)
La vaginosis bacteriana es la causa más frecuente de incomodidad a nivel vaginal, se produce por desequilibrio de la microbiota. La presente investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia del ácido ascórbico en ...
Vaginosis bacteriana en adolescente, propuesta de un programa educativo para el Centro de Salud El Salto
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2016)
La Vaginosis bacteriana es una enfermedad infecciosa con muy poca o ninguna inflamación pélvica, es la causa más común de aumento de flujo genital en las mujeres en edad reproductivas, la que está producida por un trastorno ...
Porcentaje de candidiasis vaginal en mujeres embarazadas del Seguro Universal Materno Infantil.
(2009-10-15)
Esta tesina realiza un estudio integral de las infecciones producidas por levaduras durante el periodo de embarazo y su incremento respecto del normal, estas causas se deben a cambios fisiológicos que sufre el organismo ...