Search
Now showing items 1-10 of 630
Status Taxonómico del Bocachico Prochilodus Magdalenae (Steindashner, 1879) (Pisces : Prochilodontidae) en Colombia.
(2013-08-12)
Se realiza un análisis de la morfometría y de la merística en muestras de bocachico de los ríos Atrato, Magdalena y Catatumbo colectadas por el autor y en material depositado en el Instituto de Ciencias Naturales, Universidad ...
Conurbación para el Magdalena Centro
(2013-08-05)
Resulta estratégico consolidar la Conurbación Honda-La Dorada como un nuevo escenario económico y urbano constituido por estas dos poblaciones emblemáticas del Magdalena Centro, para estructurar un territorio de oportunidades ...
Patrón de transporte de sedimento en Bahía Magdalena, Baja California Sur, México, inferido del análisis de tendencias granulométricas
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<BR>Facultad de Recursos Naturales<BR>Escuela de Ciencias del Mar, 2010)
Variabilidad de la abundancia de zooplancton en Bahía Magdalena Baja California Sur, México (1997-2001)
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<BR>Facultad de Recursos Naturales<BR>Escuela de Ciencias del Mar, 2010)
Bioantropología de los restos óseos provenientes de un sitio tardío en el bajo río magdalena (el salado, salamina, magdalena)
(Maguaré, 2002)
Se reporta el análisis bioantropológico de los restos óseos provenientes del yacimiento El Salado, municipio de Salamina, departamento del Magdalena, Colombia, fecha- dos entre los siglos VII-VIII d.C., ubicado cerca a la ...
Dos reseñas bibliográficas sobre música popular del Brasil
(Universidad de Chile, Facultad de Artes, Derpartamento de Música, 1980-12)
Cruzando la cordillera por Manizales, al Magdalena
(La Patria, 2014-03-16)
Alternativas viales para la conectividad del regional del Eje Cafetero con Magdalena Centro por Cambao y por Fresno, y Corredor Bimodal Cafetero propuesto por la UN-SMP proyecto modulable a futuro que incluye el Ferrocarril ...
Redescubrimiento de dupouyichthys sapito (pisces: siluriformes: aspredinidae) en la cuenca del río magdalena (colombia)
(Caldasia, 2000)
La especie Dupouyichthys sapito fue descrita por Schultz (1944) para la cuenca del río Catatumbo. Solo había sido reportada una vez para la cuenca del Magdalena por Miles (1947), con base en dos ejemplares capturados en ...