Search
Now showing items 1-10 of 22
Música en la comunidad Wounaan urbana. Proyecto para la resignificación de la comunidad indígena desplazada.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2017)
Trabajo de grado en el cual se pretende mostrar a través de la historia de la comunidad
Wounaan las implicaciones culturales que el desplazamiento forzado en Colombia ha traído a las diferentes comunidades indígenas de ...
Música en la comunidad Wounaan urbana. Proyecto para la resignificación de la comunidad indígena desplazada.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Artes, 2017)
Trabajo de grado en el cual se pretende mostrar a través de la historia de la comunidad
Wounaan las implicaciones culturales que el desplazamiento forzado en Colombia ha traído a las diferentes comunidades indígenas de ...
Wounaan phuboorr: Tejido de Chaquira como técnica de preservación de memoria por la mujer indígena Wounaan
La cosmogonía del pueblo Indígena Wounaan, revela la concepción de su mundo, según la cual gracias a “Aai Pomaan”, creador del mar y la tierra y su hijo “Ewandam” que pidió a su padre crear criaturas en la tierra para ...
Wounaan phuboorr: Tejido de chaquira como técnica de preservación de memoria por la mujer indígena Wounaan
La cosmogonía del pueblo Indígena Wounaan, revela la concepción de su mundo, según la cual gracias a “Aai Pomaan”, creador del mar y la tierra y su hijo “Ewandam” que pidió a su padre crear criaturas en la tierra para ...
Aspectos Territoriales del Hábitat Wounaan
(2014)
Los hábitats de las comunidades indígenas presentan singularidades de acuerdo a su ubicación geográfica, cosmogonía, cosmovisión y la relación con su entorno. Igualmente esto grupos han aportado conocimientos básicos de ...
Memorias del taller integral con 24 maestras artesanas(os) Wounaán del río San Juan en la comunidad de Puerto Pizario : Buenaventura.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002., 2002)
Descripción del proceso de planeación y concertación del programa de
capacitación y asesoría propuesto inicialmente para atender las necesidades
de mejoramiento de las condiciones de la producción artesanal de la ...
Elaboración de cartilla pedagógica sobre política pública etnoeducativa para administrativos y docentes de comunidades indígenas Wounaan, en el colegio Brisas del Diamante Ciudad Bolívar, Bogotá.
Las comunidades humanas tienen características importantes en su organización, comunicación, construcción de enseñanza-aprendizaje, relacionamiento, cultura, historia y educación. A raíz de esto, se ha intentado caracterizar ...
Comunidad Wounaan, descripción y comprensión de las relaciones que median en su nuevo contexto. La Mesa Cundinamarca
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)Facultad de Educación, 2015)
La presente investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de indígenas de la comunidad Wounaan, desplazada del pacífico Colombiano, en el Departamento del Chocó, municipio del litoral de San Juan, hacia ...
Comunidad Wounaan, descripción y comprensión de las relaciones que median en su nuevo contexto. La Mesa Cundinamarca
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)Facultad de Educación, 2015)
La presente investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de indígenas de la comunidad Wounaan, desplazada del pacífico Colombiano, en el Departamento del Chocó, municipio del litoral de San Juan, hacia ...
Estudios y diseño participativo de salón social para la comunidad indígena del cabildo Doyare Dentro, municipio de Coyaima, Tolima
(Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2018)
El proyecto consiste en la elaboración de estudios y diseños de la sede social para los miembros de un cabildo indígena del sur del departamento del Tolima, pertenecientes al grupo étnico minoritario de los Pijaos; se ...