Search
Now showing items 1-9 of 9
El embudo de la tributación agraria en Colombia. Relaciones entre la desigualdad en la tenencia de la tierra y el recaudo predial rural
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
El presente trabajo tiene como propósito analizar la relación entre desigualdad en la tenencia de
la tierra y recaudo predial rural a nivel municipal. Se encuentra que mientras la desigualdad en la
tenencia de la tierra ...
Gentrificación rural: estudio de caso en la vereda Aguas Claras del municipio de El Carmen de Viboral – Antioquia
(2016)
Las dinámicas y transformaciones de hábitat urbano han sido investigadas y conceptualizadas por muchos años, inquietando a los investigadores por sus múltiples cambios y modificaciones, que llevan a establecer formas de ...
Dos territorios, una región en disputa. La producción regional a través de las geografías del conflicto. El caso del Oriente antioqueño (1990-2021)
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en Estudios Urbano - RegionalesFacultad de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023)
El Oriente antioqueño sufrió de manera significativa las afectaciones del conflicto armado colombiano, esto debido a sus ventajas territoriales reflejadas en su ubicación estratégica y sus riquezas naturales. La forma ...
Mujeres campesinas cocinando por la vida en sus territorios
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en SociologíaDepartamento de SociologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020)
Esta investigación responde a la pregunta sobre cómo las transformaciones en los últimos treinta años de las cocinas tradicionales de mujeres campesinas de Nunchía, Casanare se relacionan con el progresivo desgaste del ...
Desarrollo rural y soberanía alimentaria: voces y propuestas del movimiento campesino en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Gestión y Desarrollo RuralFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023)
La concepción hegemónica del desarrollo rural que ha orientado la implementación de modelos político – económicos ha estado definida por un enfoque economicista, lineal, tecnocrático, instrumental y excluyente respecto a ...
De la cárcel de piedra al Mare Nostrum: el proyecto antioqueño para salir al Urabá a través de Dabeiba y Pavaradocito, 1886-1950
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2023-02-09)
Hacia finales del siglo XIX la élite antioqueña puso en marcha un proyecto regional cuyo objetivo principal era asegurar la salida de Antioquia al mar Caribe a través del golfo de Urabá. Los componentes de este proyecto ...
Los animales como sujetos de derecho, caso Oso “chucho” en Colombia, 2020
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, 2020)
El caso del oso Chucho ha generado diferentes controversias, primero en 2017, la Corte Suprema de Justicia acepto Habeas Corpus solicitando la liberta de este oso andino, después de diferentes audiencias la Corte Constitucional ...
La política de intervención estadounidense para América Latina. El hilo conductor en el camino de la guerra a la paz de El Salvador (FMLN 1979-1990) y Colombia (FARC-EP 1998- 2012)
(Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Estudios Políticos LatinoamericanosDepartamento de Ciencia PolíticaFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2019)
Esta investigación pretende dilucidar de qué forma Estados Unidos de América desde su origen como nación ha usado los pilares ideológicos de su política exterior- Destino Manifiesto y Doctrina Monroe- para imponer y dominar ...
"Las mujeres como las aguas, cuando se unen, crecen": Luchas por la paz andinoamazónica en el posacuerdo y el liderazgo ambiental de las Guardianas del Agua del Putumayo (2016-2022)
(Universidad de los AndesMaestría en GeografíaFacultad de Ciencias Sociales, 2021-07-23)
Con el deseo de comprender la configuración territorial del posacuerdo en el Putumayo, esta investigación explora desde un enfoque de género, los impactos socioambientales del acuerdo de paz y las luchas por el agua, ...