Search
Now showing items 1-9 of 128
Evolución tectónica meso-cenozoica de la cordillera principal de Los Andes de Chile Central, 33°30'S-34°S
(Universidad de Chile, 2019)
La influencia de estructuras heredadas de la cuenca Neuquina en la evolución neógena de los Andes de Chile central justo al sur del segmento de subducción plana, ha sido propuesta anteriormente, pero sin evidencias concretas ...
Reconstrucción tectónica de la Cuenca del Pacífico durante el cretácico tardío y cenozoico, implicancias en el desarrollo de Los Andes
(Universidad de Chile, 2015)
Las causas de los pulsos orogénicos de la cadena andina durante el Cenozoico, son aún un enigma, distintos autores han postulado que estos eventos, o fases compresivas, estarían gatillados por los cambios en el vector de ...
Tectónica mezo-cenozoica en la cordillera principal de Chile central entre 32° y 33°S. Análisis a partir de nuevos antecedentes de campo y modelamiento analógico
(Universidad de Chile, 2013)
El presente estudio se realiza en la Cordillera Principal de Chile central entre 32° y 33°S, en el límite sur de la zona de subducción subhorizontal Pampeana. Esta región se presenta como una zona clave para la comprensión ...
Estructura de la Cordillera Frontal en la provincia de Limarí: un aporte al entendimiento de la configuración del margen chileno de Los Andes Centrales
(Universidad de Chile, 2017)
El principal rasgo morfológico de escala orogénica en el margen occidental de los Andes Centrales
corresponde a un escalón topográfico de entre 1000 y 3000 metros, paralelo a la fosa, continuo
y homogéneo que se extiende ...
Caracteres generales de la evolución geológica de los Andes Peruanos - [Boletín D 12]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1988)
Se presenta el estudio de la cadena de los Andes Peruanos, el cual muestra un modelo de evolución global de la Cordillera de los Andes desde la óptica de la tectónica de placas. Este Sistema montañoso es el resultado de ...
Caracteres generales de la evolución geológica de los Andes Peruanos - [Boletín D 12]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1988)
Se presenta el estudio de la cadena de los Andes Peruanos, el cual muestra un modelo de evolución global de la Cordillera de los Andes desde la óptica de la tectónica de placas. Este Sistema montañoso es el resultado de ...
Tectonic evolution of the central Andes of Northen Chile and its record within the Salar de Atacama basin (22°30'-24°S)
(Universidad de Chile, 2022)
La Cuenca del Salar de Atacama corresponde a una zona esencial para estudiar los Andes Centrales,
y mejorar la comprensión de la construcción del orógeno. Distintos esquemas tectonoestratigráficos,
a veces contradictorios, ...
Límite oriental del patrón de rotaciones tectónicas de los Andes Centrales, Norte de Chile
(Universidad de Chile, 2017)
El oroclino Boliviano representa una característica de primer orden en el contexto de la Cordillera de los Andes, el mayor sistema orogénico en respuesta a la subducción de corteza oceánica bajo corteza continental. El ...
Evidencias sedimentológicas, paleoclimáticas y paleoecológicas del levantamiento de la Cordillera de Los Andes Patagónicos durante el cenozoico en sierra baguales, provincia de Última Esperanza, Magallanes, Chile
(Universidad de Chile, 2017)
Modificaciones del relieve provocados por procesos geológicos de gran escala como el alzamiento de cordilleras tiene importantes efectos en las condiciones climáticas y generan cambios significativos del paisaje. De esta ...