Search
Now showing items 1-10 of 31
El pasado pisado. Investigaciones arqueológicas en tecnología y tafonomía líticas de los cazadores recolectores de sierra Baguales, SO de Santa Cruz, Argentina
(Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2021)
Aporte de la tafonomía lítica al estudio de distribuciones artefactuales en ambientes lacustres: el caso del sistema lacustre al sur del Lago Argentino
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2007)
Este trabajo presenta una discusión tafonómica desde la perspectiva de los artefactos líticos tallados (Borrazzo 2004, 2006; Hiscock 1985). Su principal objetivo es aportar información relativa a procesos de formación de ...
Tafonomía y materias primas líticas: Estudios en el golfo San Matías, NorpatagoniaTaphonomy and Lithic Raw Materials: Studies in San Matías Gulf, Northern Coast of PatagoniaTafonomia e matérias-primas líticas: Estudos no golfo San Matías, Norpatagônia
(Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales, 2018-04-01)
Los estudios tafonómicos sobre tecnología lítica enfatizan la necesidad de entender las trayectorias de los artefactos desde su descarte hasta su recuperación por parte de los arqueólogos tiempo después. Esto permite ...
Aportes de la tafonomía actualística al estudio arqueológico de los pseudoartefactosContributions of actualistic taphonomy to the archaeological study of pseudoartifacts
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020-04-08)
El creciente interés por comprender y cuantificar los efectos de los procesos posdepositacionales en la formación de los conjuntos líticos ha promovido la aplicación de abordajes tafonómicos que permitieron discutir el ...
Tafonomía lítica y modelo de la dinámica eololacustre del norte de la bahía San Sebastián (Tierra del Fuego, Argentina)Lithic Taphonomy and a Model of Aeolian-Lacustrine Dynamic in Northern San Sebastian Bay (Tierra Del Fuego, Argentina)
(Universidad Nacional de Córdoba. Area de Etnohistoria y Arqueología. Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti, 2013-08)
El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de la dinámica geomorfológica local sobre los patrones espaciales y la integridad de los conjuntos líticos recuperados en las planicies eololacustres ubicadas en el ...
Tecnología y tafonomía lítica del sitio quebrada Quereo: metodología para abordar conjuntos líticos ambiguos del Pleistoceno tardío en la costa de Los Vilos
(2015)
Se busca resolver el problema de la ambigüedad cultural del conjunto lítico del sitio quebrada de Quereo. Se exploran una serie de variables tafonómicas y tecnológicas en conjuntos líticos de origen natural y cultural ...