Now showing items 1-9 of 238
"Havido y reputado por hombre libre, y no sujeto a servidumbre alguna..." Economías autónomas y sujetos libres. Chile central, 1722-1742.
(Universidad de Chile, 2004)
La intención de este trabajo es contribuir al conocimiento histórico de los sujetos indígenas de Chile Central y a la recuperación de una memoria que se ha omitido.
Movimientos indígenas en Ecuador y Bolivia: entre la sujeción y la subjetivación política
(Universidad de Chile, 2017)
Esta tesis analiza la constitución de los movimientos indígenas en Ecuador y Bolivia a partir de la construcción de los Estados nacionales en el siglo XIX. Para ello se coloca énfasis en la idea de que la constitución de ...
Identidad indigena y el contexto institucional de actuación política de Bolivia Ecuador Perú y Guatemala
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)
En América Latina, la población indígena constituye cerca del diez por ciento del total de unos 40 millones de personas, concentradas en más de 400 grupos locales entre el Sur de México, América Central y los Andes Centrales ...
El modernismo en la configuración del sujeto indígena en Cuentos andinos de Enrique López Albújar
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)
A cien años de la publicación de Cuentos andinos, de Enrique López Albújar, este
texto, considerado como iniciador del indigenismo narrativo en el Perú, ha
despertado elogios como recriminaciones debido a la manera cómo ...
Noción sobre autonomía indígena originaria campesina de la nación aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
El presente trabajo de investigación pone en mesa de debate la concepción de Autonomía Indígena Originario Campesino (AIOC) considerando que actualmente es un tema que se encuentra en discusión y que lleva consigo varias ...
Reconocimiento de los espacios territoriales de los pueblos indígenas: el caso atacameño o Lickanantay
(Universidad de Chile, 2006)
En el presente trabajo se da cuenta de los fundamentos jurídico-políticos de la demanda territorial de los pueblos indígenas. Con tal fin se hace una revisión de la evolución histórica de los llamados “derechos territoriales”. ...