es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 1662

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Participación - Acción y Comunicación en el Cuidado de Enfermería a la Persona 

        Salazar, Edy; Pontificia Universidad Javeriana
        El cuidado de enfermería a la persona se analiza desde dos perspectivas: tomando los enfoques de tres teorías en enfermería (Leininger, Orem y Watson) y el planteamiento de Habermas sobre la acción comunicativa; éstos se ...

        Participación - Acción y Comunicación en el Cuidado de Enfermería a la Persona 

        Salazar, Edy; Pontificia Universidad Javeriana
        El cuidado de enfermería a la persona se analiza desde dos perspectivas: tomando los enfoques de tres teorías en enfermería (Leininger, Orem y Watson) y el planteamiento de Habermas sobre la acción comunicativa; éstos se ...

        Eficacia de un Programa de Motivación Laboral 

        Suárez Castro, Edilma Marlen; Pontificia Universidad Javeriana; Salazar, Edy; Pontificia Universidad Javeriana

        Motivación del productor voluntario de salud en la participación comunitaria. 

        Martínez Martínez, Elma Neli (2015)

        Medidas de autocuidado para mantener la salud mental realizados por los internos de enfermería de una universidad pública. Lima, 2018 

        Fabian Ccanto, Caroll Elsa (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)
        Determina las medidas de autocuidado que realizan los internos de enfermería de la UNMSM para mantener la salud mental. Lima, 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y corte transversal. ...

        El Hombre Como Elemento Fundamental en la Relación Medio Ambiente - Desarrollo 

        Alvarez, Gloria Cielo; Universidad del Valle
        En los últimos años los procesos de desarrollo ambiental se han caracterizado por el avance tecnológico, político y social que contradictoriamente han lesionado el concepto de hombre y su relación con la naturaleza. El ...

        Niveles de estrés y su relación con el estado de salud psicológico en el profesional de enfermería del Hospital Amazónico - 2014 

        Perez Amasifuen, Cielita; Villacrez Zavala, Kathllen (Universidad Nacional de UcayaliPE, 2015)
        Objetivo: establecer la relación entre estrés y estado de salud psicológica en el profesional de enfermería del Hospital Amazónico. Metodología: Investigación tipo cuantitativa, método asociativo bivariable. Población: ...

        El Hombre Como Elemento Fundamental en la Relación Medio Ambiente - Desarrollo 

        Alvarez, Gloria Cielo; Universidad del Valle
        En los últimos años los procesos de desarrollo ambiental se han caracterizado por el avance tecnológico, político y social que contradictoriamente han lesionado el concepto de hombre y su relación con la naturaleza. El ...

        Convenio especifico Facultad de Medicina - Facultad de Psicología - Facultad d Enfermería - Ministerio de Salud Pública. Administración de los Servicios de Salud del Estado - Oficina de planeamiento y Presupuesto 

        Unknown author (2014)
        Desarrollar, difundir e implementar herramientas para el fortalecimiento de la gestión clínico asistencial

        Autocuidado en profesionales de enfermería y obstetricia de cuatro establecimientos de salud de atención primaria de Lima Norte 

        Cavero Huapaya, Victoria María (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
        Da a conocer cómo es y cómo se podría mejorar el autocuidado de los profesionales de enfermería y obstetricia de atención primaria. Se realiza un estudio cualitativo con entrevistas semi-estructuradas a 27 profesionales ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 167

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Trabajo de grado - Pregrado (227)
        Other (170)
        Text (160)
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (149)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (117)
        http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 (115)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018