Now showing items 1-10 of 10
Remoción de cadmio y plomo de soluciones acuosas mediante semillas de guayaba modificadas con bromuro de hexadeciltrimetilamonio
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2021-02)
Biosorption is the uptake of metals carried out by a complete biomass, through physicochemical mechanisms such as adsorption or ion exchange. It is a technology that allows to give a treatment and added value to agricultural ...
Remoción de fluoruros de soluciones acuosas mediante micropartículas de semillas de guayaba magnetizadas y funcionalizadas
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2017-09)
In this work guava seed microparticles were used as biosorbent for the removal of fluorides from aqueous solutions, these microparticles were magnetized and modified with a surfactant (HDTMA) to increase their effectiveness, ...
Eliminación de As (V) de soluciones acuosas por adsorción con semillas de guayaba (Psidium guajava) modificadas con hierro
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2015-09)
The use of agricultural waste such as biosorbent is promising because of its abundance and low cost. (Foo et al., 2011). Psidium guajava better known as Guava is an important fruit, considered native to Mexico and stretches ...
Biosorción de rojo remazol sobre semilla de guayaba modificada y su degradación por Phanerochaete chrysosporium
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2015-08)
Even though dyes are one of the hardest wastes to remove from water, they are very used all over the world. In the textile industry, the concentration of dyes in wastewater is from 100 to 500 mg/L. Within the different ...
Fenología, crecimiento y diversidad genética de Mimosa trianae Benth en el piedemonte orinocense y el Valle del Cauca, Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaPalmira - Ciencias Agropecuarias - Maestría en Ciencias BiológicasFacultad de Ciencias AgropecuariasPalmira, Valle del CaucaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, 2020)
El yopo pelú Mimosa trianae Benth es un árbol de la familia Fabaceae, endémico del piedemonte Orinocense de Colombia, con gran potencial como especie multipropósito. Este estudio se llevó a cabo en una población silvestre ...
Obtención de una fuente de fibra dietaría a partir de residuos agroindustriales de pasifloras
(Universidad Nacional de ColombiaManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Ingeniería QuímicaDepartamento de Ingeniería QuímicaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaManizales, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2021)
El objetivo de la presente investigación fue obtener concentrados ricos en fibra dietaría a
partir del albedo con aprovechamiento de residuos agroindustriales de maracuyá
obtenidos de una empresa procesadora de frutas ...
Extracción verde de carotenoides de ahuyama (Cucurbita moschata Duch) usando aceite vegetal para su adición como colorante natural en una matriz alimentaria
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosInstituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Facultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
La apariencia en los alimentos es un atributo importante y decisivo en el consumidor, por lo cual la industria emplea los colorantes a fin de otorgar características atractivas, durables y homogéneas. Actualmente en el ...