Search
Now showing items 1-10 of 17
Selección de bacterias tolerantes a AsIII y promotoras del crecimiento vegetal en vid
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2018)
Capacidad antagonista y promotora del crecimiento vegetal de rizobacterias aisladas del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)
El frijol es una leguminosa de gran importancia económica, cultural y nutricional. En la actualidad el uso masivo de agroquímicos se ha incrementado; ocasionando la contaminación de los ecosistemas y consecuentemente ...
Identificación molecular de bacterias con potencial capacidad promotora de crecimiento vegetal aisladas de la rizósfera de Capsicum annuum cv. Piquillo
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2020)
La agricultura es una de las principales actividades económicas de la sociedad humana, sin embargo, la producción y rendimiento agrícola se ve disminuida por diversos tipos de estrés. Frente a este problema, se está ...
Efecto de ácido giberélico (AG3), nitrato de potasio (KNO3) y rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs), sobre el desarrollo temprano de Solanum sessiliflorum (COCONA)
(Facultad de Ciencias BásicasBiología AplicadaUniversidad Militar Nueva Granada, 2013-04-29)
En este trabajo se realizaron pruebas de germinación a semillas de Solanum sessiliflorum para conocer los requerimientos generales que presenta esta especie para llevar a cabo este proceso y producir plantas viables en ...
Evaluación del efecto de Bacillus subtilis EA-CB0575 en la promoción de crecimiento de Zea mays y Solanum lycopersicum a nivel de invernadero
(Universidad EAFITIngeniería de ProcesosEscuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos, 2016)
Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) se han descrito como una alternativa para mitigar los problemas asociados al uso de fertilizantes y pesticidas químicos en la agricultura gracias a su capacidad para ...
Pseudomonas de rizósfera de palto (Persea americana Mill.) con actividad biocontrolodara de Phytophthora cinnamomi Rands, aisladas en costa central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)
En la rizósfera como zona de actividad biológica, se pueden encontrar diversidad de microorganismos como bacterias del género Pseudomonas que se caracterizan por controlar patógenos como Phytophthora cinnamomi, también por ...
Efecto de la interacción entre microorganismos PGPR con hongos formadores de micorrizas arbusculares para la promoción de crecimiento vegetal en aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El aguaymanto, cultivo nativo del Perú, viene adquiriendo gran importancia a nivel internacional debido a su valor nutricional, destacándose su alto contenido de vitamina C y provitamina A. Sin embargo, los productores ...
Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
En el ámbito internacional, la demanda de productos orgánicos nativos está adquiriendo mayor interés debido alto valor nutricional y a los principios activos que contienen. La quinua es reconocida por su alto valor proteico ...
Efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en el cultivo de café (Coffea arabica L. var. ʽtípicaʼ) en sus primeros estadios de su desarrollo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El café (Coffea arabica L.) es uno de los cultivos más importantes en la agricultura moderna por su rol en la economía, ya que en su larga cadena productiva participan varios actores, y por ser un generador de divisas. En ...
Capacidad PGPR de bacterias del género Bacillus aisladas de la rizósfera del cultivo de papa (Solanum tuberosum)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2008)
La papa (Solanum tuberosum) es el cuarto principal producto alimenticio en el mundo; el Perú ocupa el lugar número 23 entre los principales países productores de papa, participando con 0.7% de la producción mundial, por ...