Search
Now showing items 1-10 of 14900
Caracterización de sequías hidrológicas en cuencas del centro y norte de la república Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Caracteriza las sequías desde un enfoque hidrológico, utilizando datos de los aportes anuales de 13 cuencas localizadas en el centro y norte de la República Argentina.
Caracterización de sequías hidrológicas en cuencas de la patagonia de la República Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)
Hace hincapié a la identificación de sequías desde un enfoque hidrológico, utilizando datos de los aportes anuales en 5 cuencas localizadas en la Patagonia de la República Argentina
Bases para el desarrollo de un método de adaptación de un modelo hidrológico a diversos horizontes de pronóstico: Aplicación a las cuencas de los ríos San Antonio (Córdoba) y Gualeguay (Entre Ríos)
(Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)
Elabora la performance de un modelo hidrológico para adaptarse a diversos horizontes de pronóstico, durante la operación de una cuenca monitoreada
Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
(Universidad de Cuenca, 2020-01-02)
Drying is a natural phenomenon that is manifest through rainfall below normal limits with duration, frequency and severity difficult to predict (Pacheco, Parra, & Avilés, 2017). During the dry season, the flow of the rivers ...
El espacio público en las márgenes del río Tomebamba: el registro y usos de los senderos naturales
(2016)
Thedesirelines are improvisedpathsmadebythesoilerosiondue to theconstantcrosswalk and alsothey are oftenconsideredevidence of thelack of inclusion
ofpedestrianswhenimplementingpedestrianpathsorsidewalks, mainly in places ...
Calidad del agua para los ríos alto andinos, mediante indicadores biológicos
(PUCE, 2015)
El embalse La Mica entró en operación en el año 2002, a partir de ese año
se han venido realizando monitoreos de la calidad del agua, tanto en el centro del
embalse como en sus captaciones y ríos tributarios, para ...
Viabilidade de um sistema de reuso de água em uma propriedade rural em Cândido Godói – Rio Grande do Sul
(Universidade Tecnológica Federal do ParanáFrancisco BeltraoEngenharia Ambiental, 2014-02-18)
The present study aims to conduct an analysis of the feasibility of implementing a system of water reuse on a farm in the municipality of Candido Godoy - Rio Grande do Sul Due to disparity occurring over months rainfall, ...