Search
Now showing items 1-10 of 21
“Comunicación preventiva para riesgos volcánicos en la Unidad Educativa Río Blanco Alto de la parroquia Tanicuchí, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi”
(PUCE, 2018)
La presente disertación fue realizada con el fin de proponer estrategias de comunicación que
respondan a las necesidades de la Unidad Educativa “Río Blanco Alto” y generen una cultura
de prevención ante la posible erupción ...
Eco-Villa Terruño
(PUCE, 2017)
El presente Trabajo de Titulación está dividido en cuatro capítulos, que van detallando
en orden el proceso de diseño de todo el proyecto urbano arquitectónico aquí
presente.
Dentro del primer capítulo: Planificación ...
Estudio y propuesta de gestión de riesgos naturales en el cantón Mejía
(PUCE, 2010)
A nivel nacional el tratamiento de la gestión de riesgos se inicia con la Declaratoria de la
Organización de las Naciones Unidas del “Decenio Internacional de la Reducción de los
Desastres Naturales 1990-2000”, en la ...
Aplicación de evaluación técnico visual en estructuras de vivienda ante fenómenos naturales en el sector Club los Chillos, calle Anturios hasta intersección de la calle de la Rosa
(PUCE, 2016)
La presente disertación tuvo como fin evaluar la vulnerabilidad de un grupo de viviendas del sector del “Club Los Chillos”, ubicado en la parroquia de Sangolquí, provincia de Pichincha, frente a desastres naturales, como ...
Análisis de riesgos en la reserva geobotánica Pululahua enfocada al peligro volcánico y al peligro por deslizamiento de laderas
(Quito: Universidad de las Américas, 2012, 2012)
La ocurrencia de desastres no sólo es un obstáculo para el desarrollo de las áreas más desfavorecidas del planeta, sino que ésta mantiene estrechos vínculos con la forma en la que se construyen las sociedades causando: la ...
Comparación entre la Norma Ecuatoriana de la Construcción 2011 y la Norma American Society of Civil Engineers 07-10 para diseño sismo-resistente: Corte Basal
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Ecuador se encuentra en una zona que se caracteriza por su alta sismicidad al igual que otros países que pertenecen al Cinturón de Fuego del Pacífico como Chile, Japón, Estados Unidos, entre otros. Reconociendo la actividad ...
Evaluación técnico-visual de estructuras según NEC-SE-RE en el sector “La Armenia 1” para la determinación de riesgo ante fenómenos naturales específicos
(PUCE, 2016)
El presente trabajo de disertación de grado presenta una evaluación de riesgos ante fenómenos naturales para el sector “La Armenia 1”; para lo cual se dividió este estudio entre los fenómenos que más afectarían al sector ...
Determinación de metales pesados, cadmio, níquel y plomo, por espectrofotometría de absorción atómica, en suelos agrícolas del sector de Penipe, contaminados con cenizas del volcán Tungurahua
(Quito / PUCE / 2011, 2011-11)
El volcán Tungurahua está ubicado a 35 km, al Sur-Este de Ambato, en la cordillera
central de los Andes, tiene un cono simétrico de 1000 m de base y una altura de 5016m
sobre el nivel del mar.
Es uno de los volcanes ...
Recomendaciones para un plan de contingencia mediante la identificación de los elementos esenciales en momento de crisis en la parroquia de Uyumbicho en caso de un evento de erupción volcánica del Complejo Volcánico Atacazo-Ninahuilca
(PUCE, 2015)
Los estudios relacionados sobre la Amenaza de erupción del Complejo Volcánico Atacazo-Ninahuilca (CVAN) por parte de instituciones técnico científicas y entidades gubernamentales, se remiten al procesamiento de datos de ...
Aportes para una adecuada expansión de las áreas urbanas de la ciudad de Latacunga, considerando el peligro volcánico de los lahares del volcán Cotopaxi
(PUCE, 2015)
Las erupciones volcánicas son consideradas como el desastre, por antonomasia. En
efecto, en muchos lugares del mundo, donde hay volcanes activos y ciudades cercanas
a ellos, existe un frágil límite entre lo bello y ...