Search
Now showing items 1-10 of 58
Mapa preliminar del peligro volcánico del volcán Ubinas
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2006)
Desde el año 2005 INGEMMET viene elaborando el “Mapa de Peligro Volcánico del volcán Misti”, el cual se encuentra en su etapa de revisión final. Para el mes de agosto del 2006 se programó continuar con la elaboración del ...
Difusión de la versión actualizada del mapa de peligros volcánicos del Misti: del OVI para Arequipa
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2016)
Los mapas de peligros volcánicos son documentos cartográficos que muestran el grado de peligrosidad en las áreas adyacentes a un determinado volcán. La intención de dichos mapas es representar las zonas susceptibles de ser ...
Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI): herramienta para la reducción del riesgo volcánico en el sur del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
El OVI es un centro de investigación y monitoreo de volcanes activos del sur del Perú, de carácter interdisciplinario, ubicado en la ciudad de Arequipa, cuyo fin es estudiar los volcanes activos, determinar la naturaleza ...
Logros en la gestión del riesgo volcánico en Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETSociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2010)
En el año 2006, se inició el “Proyecto de Educación, Difusión y Sensibilización sobre Peligros Volcánicos en Alto Selva Alegre, Arequipa-Perú”. En este proyecto participan: el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ...
El volcán Misti : actividad eruptiva pasada y evaluación del peligro volcánico
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETSociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2010)
Arequipa, durante los últimos 60 años viene experimentando un rápido crecimiento urbano. Tal es así, que en 1940 contaba con poco más de 112,000 habitantes, y hoy en el año 2010, cuenta con una población de cerca del millón ...
Plan piloto de educación y sensibilización sobre peligros volcánicos en Arequipa: Distrito de Alto Selva Alegre
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2006)
En mayo del 2006 se inició el Plan Piloto de Educación y Sensibilización Sobre Peligros Volcánicos
en el Distrito de Alto Selva Alegre, cuyo objetivo es crear una mayor conciencia de los pobladores y
autoridades sobre ...
Evaluación de peligros volcánicos y elaboración del mapa de peligros del Volcán Misti - Arequipa
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2006)
Se presenta una evaluación de peligros volcánicos del Misti para la elaboración de un mapa de peligros actualizado. A su vez, el documento se empleará en programas de educaciòn y sensibilización frente a peligros volcánicos ...
Plan de educación, difusión y sensibilización sobre los peligros volcánicos del Misti en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2007)
El INGEMMET, el Proyecto Multinacional Andino (PMA-GCA) y PREDES, con estrecha participación de las autoridades locales, regionales y el INDECI, vienen desarrollando un plan piloto de educación, difusión y sensibilización ...
Mitigación de riesgos volcánicos en la ciudad de Arequipa
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2008)
Durante los últimos dos, los servicios geológicos del mundo han priorizado el estudio de las amenazas geológicas, debido a los diversos eventos naturales que han generado desastres en diferentes partes del mundo. Los ...
Mapa de peligros del complejo volcánico Tutupaca (Tacna)
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2016)
El Complejo Volcánico Tutupaca (CVT) se encuentra ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú, en el extremo Sur del arco volcánico peruano. El CVT está aproximadamente a 60 km al Este de la ciudad ...