Search
Now showing items 1-10 of 19
Gestión de la innovación como estrategia competitiva en el sector hotelero : caso departamento de La Guajira.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2020)
Con este libro de gestión de innovación y estrategia competitividad del sector hotelero, los autores pretendemos, de manera sencilla y clara, dar a conocer los procesos innovadores vinculando a la competitividad de los ...
Innovación tecnológica para la competitividad : caso sector panadero del departamento de La Guajira.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2019)
Este trabajo tiene la finalidad de ser una guía para el mejoramiento en la innovación tecnológica y la competitividad, considerados como factores básicos del desarrollo de las pymes, como es el caso del sector panadero, ...
Colombia diversidad biótica XII : La región Caribe de Colombia
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2012)
En este volumen se incluyen contribuciones sobre la estatigrafía de los sedimentos de fondo de numerosas ciénagas y el registro de sus cambios que se asocian con variaciones del clima durante los últimos 4.500 años. Acción ...
Colombia diversidad biótica VIII : Media y baja montaña de la serranía de Perijá
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2009)
La Serranía de Perijá, el límite nororiental entre Colombia (Cesar y la Guajira) y Venezuela en un gradiente altitudinal entre 100 a 3550 m que al interactuar con la circulación de los vientos y el cercano macizo de la ...
PLAN DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES DEL CORREDOR FRONTERIZO PUERTO VEGA–TETEYE: PUERTO ASÍS, PUTUMAYO
(Sede AmazoníaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas, 2020)
El presente documento recoge los detalles de un proceso técnico y participativo para la formulación del plan de manejo de los humedales ubicados en el Corredor fronterizo entre Puerto Vega (río Putumayo) y Teteyé (río San ...
Amaranthaceae
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias NaturalesSede BogotáBogotá, Colombia, 2008)
Se presenta la revisión taxonómica de la familia Amaranthaceae para la flora de Co- lombia. La familia está representada en el país por 14 géneros, 49 especies y siete varie- dades. Los géneros mejor representados son ...
Colombia diversidad biótica V : La alta montaña de la Serranía de Perijá
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2007)
El libro es un apasionante compendio de interesantes capítulos tratados a profundidad sobre la riqueza de la alta montaña del Perijá, con un capital natural constituido por 346 especies de plantas con fl ores, 41 de helechos, ...
Colombia diversidad biótica XVII : La región de la Serranía de Manacacías (Meta) Orinoquía colombiana
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2019)
Los resultados de la caracterización biofísica que se publican en este volumen (Rangel et al., 2019) indican que la Serranía de Manacacías presenta una alta importancia ecológica con muestras represen- tativas de ecosistemas ...
Colombia Diversidad Biótica XIII : Complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del César. Biodiversidad, conservación y manejo
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2013)
La ciénaga Zapatosa es una depresión
cóncava al interior del río Cesar que alcanza
hasta doce metros de profundidad y es la
trampa de sedimentos de mayor extensión de
la planicie inundable del río Magdalena. Para ...
Colombia diversidad biótica XX : Territorio sabanas y humedales de Arauca (Colombia)
(Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias NaturalesSede BogotáBogotá, Colombia, 2019)
Esta obra presenta una antología científica de información física y natural de este sector de los Llanos Colombianos, en la cual el lector encontrará información en detalle de la temática enumerada. La segunda parte de la ...