Search
Now showing items 1-10 of 37
Reflujo gastroesofágico: un intento de clarificar conceptos
(Sociedad Chilena de Pediatría, 1999)
Registro continuado por 24 horas del pH esofágico en el diagnostico de reflujo gastroesofágico en niños
(Sociedad Chilena de Pediatría, 1997)
Valor de la ph-metria en la evaluación de reflujo gastroesofágico no erosivo, en pacientes del servicio de gastroenterología del hospital de especialidades de las fuerzas armadas
(PUCE, 2015)
Según el consenso de Montreal, la Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE) se definió como la condición que se desarrolla cuando el reflujo de contenido gástrico causa síntomas o complicaciones (Velarde J, Rodríguez ...
Asma severa y enfermedad por reflujo gastroesofágico
(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2017)
Introducción: El asma y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son entidades muy comunes en nuestra población. Se menciona cierta relación entre ambas patologías, sin encontrar una asociación exacta. No existe ...
Asociación de lesiones endoscópicas en pacientes con síntomas típicos de Erge y alteraciones de la manometría esofágica en el Hospital Carlos Andrade Marín en el periodo diciembre del 2014 a junio del 2015
(PUCE, 2015)
Antecedentes: La enfermedad por reflujo gastro-esofágico (ERGE) se da como consecuencia del reflujo del contenido gástrico al esófago ocasionando síntomas molestos al paciente, en la actualidad constituye una de las ...
Epidemiología del esófago de Barret en el Hospital IV Alberto Sabogal Sologuren EsSalud del 2001 al 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Evaluación de los índices de monitoreo de pH esofágico y su relación con indicaciones clínicas: MePeache Fase I
(Sociedad Chilena de Pediatría, 2007)