Search
Now showing items 1-10 of 39
Proceso de registro y situación actual del consumo de pesticidas biológicos de uso agrícola
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)
El presente trabajo monográfico se centra en la descripción del procedimiento, acompañado del sustento técnico-legal para la construcción y organización del expediente técnico (dossier) para la obtención del registro de ...
Reacción de cultivares de papas nativas a mosca minadora Liriomyza huidobrensis B. y ácaro hialino Polyphagotarsonemus latus B. en condiciones de costa central
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2015)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción a mosca minadora (Liriomyza huidobrensis B.) y ácaro hialino (Polyphagotarsonemus latus B.) de 303 cultivares de papas nativas cultivadas en la ...
Evaluación de la eficacia del nanoinsecticida "NSA" para el control de tribolium castaneum, insecto plaga secundaria de granos almacenados
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016)
Durabilidad natural de tres especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La Durabilidad Natural de la madera de tres especies forestales; Swietenia macrophylla (caoba), Simarouba amara (marupa) y Schizolobium amazonicum (pino chuncho), fue evaluada en base a su resistencia a la pudrición frente ...
Comportamiento de nueve portainjertos de Vid (Vitis vinifera L.) frente al nemátodo del nódulo (Meloidogyne incognita)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)
Se evaluaron nueve cultivares de portainjertos para vid (Vitis vinifera L.): Richter 110 (R110), Paulsen 1103 (Paulsen) y Richter 99 (R99), producidos por la hibridación de Vitis berlandieri x Vitis rupestris, SO4 y ...
Rentabilidad del maíz amarillo duro (Zea mays) resistente al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el distrito de Jayanca, departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El documento de investigación que a continuación se presenta, evalúa los posibles beneficios económicos y ambientales de la adopción de una semilla genéticamente modificada resistente al gusano cogollero (Spodoptera ...
Optimización de un protocolo de transformación genética mediada por agrobacterium tumefaciens para el mejoramiento de café (coffea arabica l. Var. Catuaí)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Coffea arabica L. es un cultivo de gran importancia económica y social. Sin embargo, debido a la homogeneidad genética entre sus variedades, se presenta una susceptibilidad general a plagas y enfermedades. Las técnicas ...
Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
En el Perú, para el cultivo del maíz amarillo duro, la demanda promedio de semillas para sus 300 mil hectáreas de siembra es de 7,600 toneladas. Esta demanda es cubierta en un 9 por ciento por semilla certificada conformada ...
Caracterización biológica y molecular de aislamientos del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (bálsamo) Vullemin
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2006)
La broca del café (Hypothenemus hampei) es una plaga de los cafetales costarricenses. Como
estrategia de control, se emplea el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Diez
aislamientos de diferentes zonas del país fueron ...
Aislamiento y caracterización de cepas de la bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis a partir de plantaciones de café infestadas con broca (Hypothenemus hampei Ferrari)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología., 2002)
El café es de gran importancia económica y social para Costa Rica. La principal plaga para este cultivo es la broca (Hypothenemus hampei). Las medidas de control que existen para esta plaga son ineficientes, costosas y de ...