Search
Now showing items 1-10 of 401
Control poscosecha de papaya (Carica papaya l maradol) por tratamiento superficial de quitosano y mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica)
(Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa., 2014)
Estudio de quitosano modificado para la remoción de metales pesados
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Estudio de la capacidad de remoción de cobre empleando nanopartículas de quitosano en aguas sintéticas.
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2021)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la capacidad de remoción de cobre empleando nanopartículas de quitosano en aguas sintéticas. Se prepararon varias muestras con 30 mg/l de sulfato de cobre disuelto en agua ...
Evaluación de dosis de quitosano y TDZ en vitroplantas de Adenium obesum utilizando como explantes anteras
(Universidad de Guayaquil : Facultad de Ciencias Agrarias, 2022)
En la siguiente investigación se buscó observar la evaluación de quitosano y TDZ en vitroplantas de Adenium Obesum, en el laboratorio de cultivos de tejidos in vitro AGROVITROPARIS ubicado en el cantón Guayaquil provincia ...
Quitosano como coagulante durante el tratamiento de aguas de producción de petróleo
(Universidad del Zulia, 2012)
"Uso del quitosano comercial y el obtenido de pluma de pota (Dosidicus gigas) para la adsorción de cobre (Cu) en aguas contaminadas de la Cuenca Baja del Río Chillón a nivel laboratorio, Lima 2018”
(Universidad César Vallejo, 2018)
Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de ver la eficiencia que
existe en el quitosano comercial (exoesqueleto de camarón) y el quitosano
natural (plumas de pota) para la adsorción de cobre (Cu), como ...
Uso del quitosano comercial y el obtenido de pluma de pota (Dosidicus gigas) para la adsorción de cobre (Cu) en aguas contaminadas de la Cuenca Baja del Río Chillón a nivel laboratorio, Lima 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de ver la eficiencia que
existe en el quitosano comercial (exoesqueleto de camarón) y el quitosano
natural (plumas de pota) para la adsorción de cobre (Cu), como ...
Tratamiento de cristalización utilizando el quitosano para la reducción de sal en el agua de mar, en la playa Miramar, Ancón - Lima 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)
El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un tratamiento de
cristalización utilizando quitosano para reducir la salinidad del agua de mar. El
método propuesto incluye la combinación del método de ...
Uso del quitosano obtenido de Litopenaeus schmitti (Decapoda, Penaeidae) en el tratamiento de agua para consumo humano.
(Universidad del Zulia, 2013)
Quitosano: una revisión de sus aplicaciones en la actualidad
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)