es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 149

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Aguacate en Honduras. Propuesta de investigación y validación 

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Tegucigalpa (Honduras) (DICTA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación de aguacate en Honduras, definiendo las acciones a ejecutar para mejorar la productividad de la variedad Hass.

        Aguacate en Costa Rica. Propuesta de investigación y validación 

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, San José (Costa Rica) (INTA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación de aguacate en Costa Rica, definiendo las acciones a ejecutar para el control de plagas y la selección de materiales criollos de cultivo.

        Yuca en Panamá. Propuesta de investigación y validación  

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Panamá (Panamá) (IDIAP); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de yuca en Panamá, definiendo las acciones a ejecutar para evaluar cultivares promisorios y métodos de control biológico del chinche

        Tomate en Guatemala. Propuesta de investigación y validación  

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, Guatemala (Guatemala) (ICTA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de tomate en Guatemala, definiendo las acciones a ejecutar para mejorar la resistencia a Begomovirus mediante la selección y evaluación de cultivares

        Yuca en Nicaragua. Propuesta de investigación y validación  

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, Managua (Nicaragua) (INTA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de yuca en Nicaragua, definiendo las acciones a ejecutar para identificar variedades promisorias, así como métodos de control de plagas y difundir alternativas ...

        Tomate en El Salvador. Propuesta de investigación y validación  

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal, El Salvador (San Salvador) (CENTA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de tomate en El Salvador, definiendo las acciones a ejecutar para mejorar el manejo de plagas mediante el desarrollo de tecnologías que impacten la cadena de valor

        Papa en Honduras. Propuesta de investigación y validación 

        Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Tegucigalpa (Honduras) (DICTA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
        Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de papa en Honduras, definiendo las acciones a ejecutar para mejorar la capacidad competitiva de los pequeños productores

        Jamaica. Significant achievements 2010-2017 

        Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
        The main activities carried out by the Institute in Jamaica are identified, during the period from 2010 to 2017, with respect to the needs and interests of the country, strengthening issues such as good practices, exports, ...

        Saint Lucia. Significant achievements 2019 

        Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2020)
        The main activities carried out by the Institute in Saint Lucia during 2019 are identified, with respect to the needs and interests of the country, strengthening issues of pest control, citrus disease (Huanglongbing), ...

        Jamaica. Significant achievements 2021 

        Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)
        The main activities carried out by the Institute in Jamaica during 2021 are identified, with respect to the needs and interests of the country, strengthening issues such as composting, waste management, agrotourism, food ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 15

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Countries
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Boletín (149)

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018