es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 57

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        La poética de Hugo Jamioy Juagibioy en danzantes del viento / binybeoboyejuayeng: poesía indígena contemporánea 

        Ortiz Fernández, Carolina Gloria (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2013)
        Considerando que el texto artístico, en este caso Bínÿbeoboyejuayëng (Danzantes del viento) del poeta camëntsá de Colombia, Hugo Jamioy Juagibioy, es un producto cultural, un hecho semiótico, a decir de Lotman, que informa ...

        Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana. 

        Villanueva Aguirre, Olga Viviana (Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2021)
        En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder ...

        Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana. 

        Villanueva Aguirre, Olga Viviana (Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2021)
        En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder ...

        La poética del agua en la poesía de Wiñay Mallki / Fredy Chikangana una aproximación a la Oralitura indígena del Macizo Colombiano 

        Abello Gois, Gabriela Del Mar
        La siguiente investigación se basa en la interpretación textual de algunos poemas del escritor indigena Fredy Chicangana o Wiñay Mallki, de la comunidad yanakuna ubicada al suroccidente del territorio Colombiano.

        Fredy Chikangana, poesía, mito y negociación 

        Ceballos Ramírez, Félix Andrés
        La poesía de Fredy Chikangana reconstruye el mundo yana en el rescate de la lengua ketschwa, remodela la cosmovisión y reconstruye la identidad perdida y diluida por el trauma histórico de la empresa colonizadora y de sus ...

        Primera parte. Aproximación ontológica 11 a la poética latinoamericana. Capítulo 1. Ontología poética indígena colombiana 

        Cárdenas Arias, Julián (2016)

        Primera parte. Aproximación ontológica 11 a la poética latinoamericana. Capítulo 2. La fuerza del amor en la poesía de José Martí: álamo pasional que ardió en los montes sagrados de su existencia 

        Moreno M., Carlos A. (2016)

        Estamos siendo: Ontología en poetas latinoamericanos 

        Cárdenas Arias, Julián; Cepeda H., Juan; Chicuazuque Ávila, Lady Viviana; Moreno, Carlos A.; Bolaños Flórez, Edwin (Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2016)

        Antigua y nueva palabra en la obra de Hugo Jamioy Juagibioy 

        Salazar Molano, Jerónimo
        Este trabajo estudia la poética de la obra titulada Danzantes del viento del escritor indigena Hugo Jamioy, escritor del pueblo Camëntsá del alto Putumayo, cuya escritura se construye entre la vieja y nueva palabra, ...

        Poesía, chamanismo y visión en la obra Nierika : cantos de visión de la contramontaña de Serge Pey 

        Báez Rodríguez, Andrés Ricardo
        Este trabajo estudia la relación existente entre el fenómeno chamánico, el concepto de visión y la experiencia poética, en el contexto contemporáneo de la producción literaria. A través del análisis de la obra Nierika de ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 6

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (12)
        Generación de Nuevo Conocimiento: Libros publicados (5)
        bachelorThesis (3)
        Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación (3)
        Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. (2)
        Libro (2)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018