Search
Now showing items 1-10 of 357
Uso y utilización de plantas medicinales en universidades de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
Guía Técnica para la Colecta de Plantas Medicinales
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)
El objetivo es brindar orientación técnica al personal de salud para la estandarización de los procedimientos y métodos para la colecta y recopilación de plantas medicinales e información de su uso tradicional a nivel nacional.
Análisis del uso de plantas medicinales en mercados de abastos del distrito de Ventanilla-Callao, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
El Perú es un país poseedor de una gran biodiversidad y experiencia en el uso tradicional de plantas medicinales, fuente de recursos naturales para la investigación y desarrollo de fitomedicamentos. El objetivo del presente ...
Consumo de plantas medicinales en usuarios del centro integral del adulto mayor de La Molina Lima-Perú 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Objetivos: Describir las características del consumo de plantas medicinales en los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor de la Molina (CIAM) 2016. Metodología: Estudio exploratorio, cuantitativo, descriptivo, ...
Características edafoclimáticas y fitogeográficas de las plantas medicinales del dominio andino noroccidental del Perú, durante 1976 al 2004
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas
(2013)
El Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas son registros fotográficos que corresponden a colectas botánicas
que fueron obtenidas en los departamentos de Puno, Tacna, San Martín y Amazonas.
Grado de explotación de las plantas medicinales nativas de la región ancash con propósitos de conservación. 2006-2007
(Universidad Nacional de Trujillo, 2007)
Las plantas medicinales son importantes y estratégicos recursos de un país, porque contribuyen a solucionar uno de los problemas más importantes que aqueja a toda sociedad, La salud. Esta investigación se orientó a catalogar ...
Estudio etnobotánico de especies medicinales en tres comunidades asháninkas y su tendencia al deterioro. Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)
El estudio se realiza en tres comunidades nativas Asháninkas: Churingaveni, Shankivironi y Bajo Quimiriki. Se desarrollan entrevistas estructuradas a 56 informantes de las comunidades, quienes transmiten sus conocimientos ...
Etnobotánica y diversidad de la familia Leguminosae juss. En la cuenca del Río Nepeña (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)
Estudia los usos y la diversidad de la familia Leguminosae en la cuenca del río Nepeña (Ancash, Perú), evaluando la importancia relativa de las especies en relación a sus usos. El área de estudio abarca cinco distritos: ...