Search
Now showing items 1-10 of 17
Con el muerto a otra parte… Consideraciones sobre la piedad mortuoria y sus espacios en la ciudad de Jujuy entre fines de la colonia y los primeros años independientesWith the dead to somewhere else… Considerations on the funeral piety and its spaces in the city of Jujuy between the end of the colony and the first independent years
(Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología, 2010-01)
Los gestos de salvación frente a la muerte mostraron un punto de fisura significativo en la transición de la colonia a la república. De todos los elementos simbólicos que conformaban la piedad mortuoria, al comenzar el ...
El tesoro escondido de Aparecida : la espiritualidad popular
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2009)
Aparecida representa el punto más alto en la consideración del magisterio sobre la piedad popular latinoamericana. El artículo comienza con un somero recorrido histórico desde Medellín, donde se considera la religiosidad ...
La historicidad de un personaje central de la piedad lujanense : Manuel Costa de los Ríos, esclavo comprado y donado a la Virgen de Luján (circa 1604-1686)Historicity of a central character in the piety of Luján : Manuel Costa de los Ríos, a bought slave donated to Our Lady of Luján (ca. 1604-1686)
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2021)
Resumen: Las páginas del presente artículo se proponen acercar al lector la figura histórica y religiosa de Manuel Costa de los Ríos, conocido popularmente como el Negro Manuel, el fiel esclavo de la Virgen de Luján, ...
Bolivianos y paraguayos en San Carlos de Bariloche: mecanismos de intregración y de apropiación simbólica del espacio localBolivans and Paraguayans in San Carlos de Bariloche: Mechanisms of Integration and Symbolic Appropriation of the Local Space
(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia, 2015-01)
El culto mariano, manifestación emblemática de las prácticas católicas de “religiosidad” o “piedad popular”, forma parte de las creencias y prácticas religiosas colectivas de distintos grupos sociales. En San Carlos de ...
Amistad y epicureísmo
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", 2020)
Resumen: En el presente trabajo me ocupo de varios textos poco tratados en las exposiciones usuales acerca de la amistad en el epicureísmo e incluso al-gunos de ellos ausentes hasta hace muy pocos años en el debate sobre ...
El cuerpo de la Virgen: Discursos teológicos y representaciones históricas del cuerpo y la muerte de MaríaThe body of the Virgin: Theological discourses and historical representations of the body and the death of Mary
(Universidad Arturo Prat, 2014-12)
La figura de María, madre de Jesús, ha sido ataviada con diversos atributos y características por la imaginación y la piedad cristiana a lo largo de los siglos. En la construcción del creciente fervor mariano han intervenido ...
Fray Alonso de Molina and the Indigenous Project of the Seraphic OrderFray Alonso de Molina y el proyecto indigenista de la Orden Seráfica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
“Quislibet sanctus mortuum potest suscitare” : peregrinos y muerte en la hagiografía castellana (siglos VII-XIII)
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España, 2010)
Resumen: Entre las muchas variables que rodean el fenómeno de la santidad medieval, siempre ocupó un lugar destacado el tema del desplazamiento de devotos y fieles a los centros que conservaban las reliquias de dichos ...
El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", 2018)
Resumen: Filón de Alejandría afirma que el alma humana puede alcanzar, tras la muerte corpórea, una vida inmortal. Este es el destino que obtienen las almas virtuosas, las de aquellos hombres que han dedicado su vida terrena ...
Hesíodo y las condiciones de un mundo habitable. : un ideal ecológicoHesiod and the conditions of an habitable World. : an ecological ideal
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia, 2018)
Abstract: The article will make a reading of certain fragments of Works and Days that will be the starting point for the search of key concepts that would make habitable a hypothetical new world: justice, logos, virtue, ...