Search
Now showing items 1-6 of 6
La justicia como virtud social
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
Partiremos de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), quien expuso el tema de la justicia en su tratado De iustitia et iure en la II-II de la Suma Teológica. Para ello, el Aquinate se apoyó en Aristóteles, Cicerón, San Agustín ...
La justicia como virtud social
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
Partiremos de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), quien expuso el tema de la justicia en su tratado De iustitia et iure en la II-II de la Suma Teológica. Para ello, el Aquinate se apoyó en Aristóteles, Cicerón, San Agustín ...
The arguments of Mexico City Council to dismiss the corregidor in the sixteenth century. Colonial Mexico political thought seen from a local institutionLos argumentos del ayuntamiento de México para destituir al corregidor en el siglo XVI. El pensamiento político novohispano visto desde una institución local
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
En torno a la construcción de la identidad indígena a través del discurso jurídico colonial testamentos indígenas del siglo xvi y xvii en santa fe de bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2008)
Este ensayo busca mostrar cómo una fracción del discurso jurídico colonial considerado como discurso del poder, a saber, los testamentos indígenas de los siglos XVI-XVII en Santafé de Bogotá, agencia una construcción del ...
Las trampas de quién o a quién o por qué y para qué
(Universidad Autónoma del Estado de México, 17/0)