Search
Now showing items 1-10 of 25
“Desarrollo del software de análisis y diseño, PUCESTRUCT: implementación del capítulo de peligro sísmico de la norma ecuatoriana de la construcción, NEC-SE-DS”
(PUCE, 2016)
En la actualidad se han desarrollado nuevas normas y otras ya existentes se han mejorado en lo que respecta a la construcción de estructuras sismo resistentes. Es una variable fundamental a tomar en cuenta en el Ecuador ...
Evaluación de riesgo sísmico de viviendas unifamiliares de Vinces.
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil., 2018-01)
El Ecuador es un país de alta sismicidad, se ubica dentro del cinturón de fuego del Pacífico, que es una franja donde se libera la mayor cantidad de energía sísmica del planeta, es por eso que se realiza la evaluación de ...
Mapeo de los valores de coeficiente sísmico para todas las provincias del Ecuador y análisis de su coherencia comparando el mapa de peligro sísmico de la NEC 2015
(Universidad de Guayaquil - Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas - Carrera de Ingeniería Civil, 2022-09)
El Ecuador se encuentra ubicado en la región denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, en el cual presenta altas demandas sísmicas debido a los cambios continuos en la superficie del planeta por la interacción de placas ...
Comparación entre la Norma Ecuatoriana de la Construcción 2011 y la Norma American Society of Civil Engineers 07-10 para diseño sismo-resistente: Corte Basal
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Ecuador se encuentra en una zona que se caracteriza por su alta sismicidad al igual que otros países que pertenecen al Cinturón de Fuego del Pacífico como Chile, Japón, Estados Unidos, entre otros. Reconociendo la actividad ...
Aplicación del capítulo de riesgo sísmico, evaluación, rehabilitación de estructuras NEC-SE-RE, para una evaluación técnico visual de las estructuras de la zona 2 de peligro ante una posible erupción del volcán Cotopaxi y sismos
(PUCE, 2016)
La ciudad de Sangolquí en los últimos años se ha visto expuesta ante desastres naturales tales como erupciones volcánicas y sismos. El volcán Cotopaxi ha presentado una amenaza constante durante los últimos años, además ...
Zonificación de los perfiles de respuesta sísmica del suelo en la Cuenca Hidrográfica del Río Jama.
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil., 2018)
La presente investigación corresponde a un estudio de zonificación suelos utilizando una técnica analítica y de campo, estudiando la influencia de las condiciones cartografía geotécnica, topografía base, descripción ...
Evaluación técnico-visual de estructuras según NEC-SE-RE en el sector “La Armenia 1” para la determinación de riesgo ante fenómenos naturales específicos
(PUCE, 2016)
El presente trabajo de disertación de grado presenta una evaluación de riesgos ante fenómenos naturales para el sector “La Armenia 1”; para lo cual se dividió este estudio entre los fenómenos que más afectarían al sector ...
Definición y estudio comparativo de espectros para diseño sísmico de la norma NEC se DS con otras normas internacionales.
(PUCE, 2016)
Ecuador se encuentra en una zona sísmica, y su progresivo incremento en el sector constructivo son factores que demandan diseños de estructuras con mayor detalle sismo resistente, motivo por el cual en este trabajo se ...
Interpretación de datos sísmicos, batimétricos y geología marina para la determinación de peligros geológicos en el Golfo de Guayaquil
(Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil, 2016)
La presente investigación se desarrolló en el sector norte del Golfo de Guayaquil, que corresponde a un área oceánica y terrestre, el área terrestre entre General Villamil-Playas hasta Data de Posorja.
Los datos fueron ...
Alternativas de diseño sismo resistente para “el proyecto Parra Pedraza”
(2017-03)
El proyecto con el tema “Alternativas del diseño sismo resistente para el proyecto
Parra Pedraza” considera la comparación de dos alternativas: Hormigón armado y
mampostería estructural.
Para el cálculo y diseño estructural ...