Search
Now showing items 1-10 of 56
Identificación de los principales hongos en cebada (hordeum vulgare l.) Hidropónica y su patogénesis en cuyes (cavia porcellus L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)
En Lambayeque se identificaron los hongos Aspergillus flavus, A. niger, Fusarium sp., Penicillium sp., Alternaria sp. y Drechslera sp. en germinado hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.). Se implementó una crianza con ...
Immunopathogenesis of bovine neosporosis throughout gestation
(College of Medicine and Veterinary Medicine, University of Edinburgh, 2013)
Despite Neospora caninum being recognised as a major cause of bovine abortion, its pathogenesis is only partially understood. Evidence of immune mediated placental pathology has been reported as being responsible for ...
Patogénesis experimental de Salmonella Enteritidis y Salmonella Gallinarum en Producción Avícola
(Universidad Nacional de Luján, 2014)
El objetivo general de este trabajo fue incrementar el conocimiento de la patogenia de las salmonelas en aves industriales como asimismo contribuir a su mejor identificación y obtener métodos de control alternativos. ...
Colina y fosforilcolina fosfatasa, su relación con la patogénesis causada por Pseudomonas syringae
(2017-04-12)
Dentro del género Pseudomonas se encuentra la especie fitopatógena P. syringae, que afecta a una amplia variedad de plantas causando importantes pérdidas económicas cuando las condiciones ambientales para su proliferación ...
Estudio de la patogenia de Campylobacter fetus en bovinos y utilización de tecnologías moleculares para su detección
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022-11)
La bacteria Campylobacter fetus, es uno de los principales agentes etiológicos que provocan pérdidas reproductivas en bovinos en Argentina. Hay dos subespecies de C. fetus relevantes para la salud del bovino: C. fetus ...
Componentes del ciclo de patogénesis en la interacción del hongo Thecaphora frezii en el cultivo de maní
(Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2022-10-13)
El maní (Arachis hypogaea L.), es uno de los cultivos regionales característicos de la provincia de Córdoba. Durante la última década, la producción manisera ha sido seriamente comprometida debido a la enfermedad del carbón, ...
Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
(2018-03-22)
Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad de microorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento y sanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio ...
Estudio de factores asociados a la patogénesis de la infección por Helicobacter pylori
(2022-12-19)
H. pylori causa gastritis crónica y es factor etiológico de carcinoma gástrico. La transición hacia cáncer gástrico involucraría factores de virulencia bacterianos y factores inherentes al huésped. Nuestros objetivos ...