Search
Now showing items 1-10 of 58
Determinación del área de resolución hipocentral asociado a la geometría de la Red Sísmica Telemétrica de Tablachaca a partir de sismos teóricos
(Instituto Geofísico del Perú, 1999-01)
Utilizando 1,510 sísmicos teóricos generados en el área del Complejo Mantaro (Electroperu), se evalúa el área de resolución que ofrece la actual Red Sísmica Telemétrica de Tablachaca (RSTT) y las mejoras que se obtendrían ...
Sismicidad en el Norte y Nororiente del Perú durante el periodo 2000-2009
(Universidad Nacional de Trujillo, 2011)
En el presente estudio, se analiza la sismicidad del Norte y Nor Oriente del Perú. La actividad sísmica ha sido registrada por la Red Sísmica del Norte del Perú, que forma parte de la Red Sísmica Nacional (RSN) del Instituto ...
Sismicidad en el Norte y Nororiente del Perú durante el periodo 2000-2009
(Universidad Nacional de Trujillo, 2017)
Determinación de los parámetros hipocentrales de un sismo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)
Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos, son considerados como uno de los fenómenos naturales más devastadores y aterradores que existen. Cierta región de la Tierra es violentamente sacudida ...
Microsismicidad en el área de influencia de la mina Uchucchacua Minas Buenaventura S.A.A.
(Instituto Geofísico del Perú, 2003)
La Unidad de Producción Uchucchacua – Mina Uchucchacua (UPU-MU), de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, se encuentra ubicada en el distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima. La UPU-MU es la primera mina ...
Solución rápida y automática de parámetros hipocentrales para eventos sísmicos, mediante el empleo de técnicas de aprendizaje de máquina
(2016-11-15)
La generación de alertas tempranas para sismos es de gran utilidad, en particular para la ciudad de Bogotá-Colombia, dada su importancia social y económica para el país. Con base en la información de la estación sismológica ...
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y duración de su registro
(Sociedad Geológica del Perú, 2002)
En el presente estudio se propone dos procedimientos prácticos y rápidos para estimar el tamaño de los sismos locales y regionales registrados por las estaciones que integran la Red Sísmica Nacional del Perú (RSN). Para ...
Análisis de la actividad sísmica en el volcán Ticsani y su variación temporal, periodo 1999-2019
(Instituto Geofísico del Perú, 2020-04)
El presente trabajo describe los resultados del análisis de la actividad sísmica del volcán Ticsani registrada en los periodos 1999, 2005 y 2014-2019 por las redes geofísicas del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Se ha ...
Sismotectónica del sismo de Arequipa del 16 de diciembre, 2020 (M5.5)
(Instituto Geofísico del Perú, 2020-12)
En la región sur del Perú, el día 16 de diciembre del 2020 ocurre un sismo de magnitud moderada (M5.5) y epicentro ubicado a 44 km SO de la ciudad de Arequipa (región Arequipa). El sismo ocurrió a una profundidad de 93 km ...
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2003)
En el presente estudio se propone procedimientos prácticos y rápidos para estimar el tamaño de los sismos ocurridos a distancias locales y regionales y registrados por las estaciones de periodo corto y banda ancha que ...