Search
Now showing items 1-10 of 27
Estudio del efecto de Beauveria bassiana sobre el complejo de orugas defoliadoras en soja
(2021)
El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de Beauveria bassiana sobre el complejo de orugas defoliadoras en soja. Se realizó una multiplicación masiva de Beauveria bassiana para poder ser utilizada a gran escala, se ...
Momento de aplicación y combinación de insecticidas para un manejo racional del complejo de orugas defoliadoras en el cultivo de soja
(Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2016-10)
Los daños ocasionados por el complejo de orugas defoliadoras son una importante limitante para el cultivo de la soja. El manejo de esta problemática a partir de la aplicación de insecticidas permitió minimizar esos daños, ...
Insectos de importancia económica y sanitaria : "La oruga defoliadora del roble pellín, Perzelia arda"
(EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
Perzelia arda es una polilla nativa que durante su estado larval se alimenta de las hojas de varias especies de árboles del género Nothofagus. Son muy pequeñas y se caracterizan por unir dos hojas para crear un refugio y ...
Insectos de importancia económica y sanitaria: La cuncuna espinuda, una oruga defoliadora en los bosques de Patagonia
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2021)
Plagas blanco de la soja Bt: Complejo de especies defoliadoras Lepidoptera: Noctuidae
(Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2019-09)
Este complejo de orugas defoliadoras está representado por Anticarsia gemmatalis (“oruga o isoca de las leguminosas”), Rachiplusia nu (“oruga o isoca medidora”) y Chrysodeixis (ex Pseudoplusia) includens (“falsa medidora ...
Incidencia de parasitoides en larvas de lepidópteros noctuidos en el cultivo de soja, en Tucumán, Argentina
(Boletín de Sanidad Vegetal Plagas-Ministerio de Ambiente y Medio Rural y Marino, 2009-10)
Se estudió la incidencia del parasitismo en las larvas de las principales especies de
lepidópteros noctuidos en el cultivo de soja en Tucumán (Argentina). Los muestreos se realizaron durante las campañas agrícolas 2005-2006 ...
Evaluación de diferentes alternativas para el control del complejo de orugas defoliadoras y el impacto de éstas sobre el rendimiento del cultivo de soja
(Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2013-10)
El orden Lepidoptera agrupa la mayor cantidad de especies cuyas larvas causan daños de importancia al cultivo de soja. Entre estas, las de mayor importancia son las especies de hábitos defoliadores, especialmente ...
Desarrollo y validación de una escala para evaluación de daño por orugas defoliadoras en soja (Glycine max L.), para el sur de la provincia de CórdobaDevelopment and validation of a scale to evaluate defoliating caterpillars damage in soybean (Glycine max L.), for South of the province of Cordoba
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013)
Eficiencia de control de "orugas defoliadoras" en soja (Glycine max L.), con insecticidas neurotóxicos y reguladores del crecimiento de los insectosControl efficiency on "defoliating caterpillars" in soybean (Glycine max L.), with neurotoxic insecticides and insect growth regulators
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2011)