Search
Now showing items 1-10 of 499
La identidad profesional del orientador psicológico en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de PsicologíaMéxico, 2014)
Evaluación por competencias, una alternativa de Orientación Profesional en Colombia
(Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de Psicología, 2012-12-11)
Evaluación por competencias, una alternativa para la Orientacion Profesional en Colombia es un análisis de cómo la evaluación y la orientación profesional ha permitido a la Psicología acercarse al conocimiento de las ...
Informe de práctica profesional realizada en Universidad de Panamá Dirección de Investigación y Orientación Psicológica
(Panamá : Universidad UMECIT, 2018., 2018-07-31)
Informe de práctica profesional realizada en Universidad de Panamá Dirección de Investigación y Orientación Psicológica
(Panamá : Universidad UMECIT, 2018., 2018-07-31)
Elección vocacional y personalidad en universitarios a través del psicodiagnóstico de RorschachVocacional choice and personality in university students with the Rorschach test
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
Psicología, universidad y orientación profesional
(Universidad Nacional de Colombia, 1959)
Entre las funciones propias que cumple la Facultad de Psicología, una -y Io no menos importante- es la relativa a la orientación profesional y asistencia psicológica dentro de la Universidad. Según la costumbre académica, ...
Competencias emocionales en el abordaje de conflictos de las adolescentes del Hogar Siembra en San Rafael de Alajuela
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)
El propósito de este proyecto consistió en promover las competencias emocionales para la solución de conflictos en mujeres adolescentes. Se desarrolló mediante sesiones grupales, donde se consideró ...
Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay
(2014)
The situation of the Student Counseling Departments in the Province of Azuay is not very clear due to the lack of descriptive or evaluative studies that can offer the necessary guidelines in order to intervene or implement ...