Search
Now showing items 1-10 of 229
Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas
(Universidad del RosarioRelaciones InternacionalesFacultad de Relaciones Internacionales, 2011)
El cambio del discurso indígena frente al nuevo gobierno
(2005-04)
El movimiento indígena en el Ecuador ha atravesado por un camino difícil para llegar a los
escenarios de la política actual, trayecto enmarcado por una dimensión histórico-cultural
(étnica), cuyo significado se expresa ...
Sistematización del proceso de “Participación ciudadana y política de la organización UNOICS (Unión de Organizaciones Indígenas Cañaris de Suscal) durante los años 2009-2011”.
(2013-10)
Este documento está organizado por cuatro capítulos: en el primer capítulo se hace referencia al Marco Teórico que hace posible entender la participación ciudadana y política en el desarrollo local, desde el aporte del ...
Análisis de la participación organizativa de las mujeres indígenas de la corporación de organizaciones campesinas de Pilahuin, COCAP.
(2004-07)
El presente trabajo es un conjunto de análisis y reflexiones de las experiencias
participativas de las mujeres indígenas en los procesos organizativos y de
desarrollo, tomando como ejemplo a las organizaciones de mujeres ...
Organización política de los pueblos indígenas del Ecuador frente a la democracia
(PUCE, 2013)
Actualmente las comunidades indígenas mantienen relaciones colectivas propias para
administrar su vida organizativa, económica, política. La matriz milenaria de esta forma
de organización constituyen los ayllus; en la ...
Análisis de las formas de liderazgo de los gobiernos comunitarios de la organización – uodic (Unión de Organizaciones de Desarrollo Integral de Cicalpa), de la parroquia cicalpa del pueblo Puruway
(Quito; 2013, 2013-05)
El objetivo principal fue analizar las formas de liderazgo en los gobiernos comunitarios, la gestión de las relaciones interfamiliares y de las actividades comunales para encaminar el desarrollo local e integral de las ...
Manual de historia de la organización Achuar para los estudiantes de primer año de bachillerato.
(2012-06)
Esta tesis cuyo tema es la historia del proceso organizativo de la nacionalidad achuar se realizó con el objetivo principal de elaborar un manual sobre el tema, para distribuirlo a los estudiantes de primer año de ...
Video comunicativo intecultural sobre la justicia indígena.
(2011-10)
En el Ecuador coexisten trece nacionalidades y dieciséis pueblos indígenas totalmente
diferenciados, los cuales son descendientes de los grupos originarios como fueron los
incas que poblaron el territorio ecuatoriano ...
El movimiento social indígena: prolegómenos del re-surgimiento de un nuevo actor político en el Ecuador
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
El capitalismo neoliberal es la forma más inhumana de explotación de quienes detentan el poder económico, político y cultural hacia otros seres humanos y de la naturaleza; a lo largo de su desarrollo histórico, los sectores ...