Search
Now showing items 1-10 of 20
COVID-19 a nivel local: SEIR+ un modelo para proyectar escenarios epidemiológicos y demandas hacia el sistema sanitario
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, 2021)
Resumen:
Este trabajo presenta un modelo capaz de describir y proyectar la evolución del COVID-19 a
nivel local. Para ello, diseñamos, programamos, y calibramos un modelo epidemiológico “SEIR
plus” que además de los ...
Simulación epidemiológica usando el modelo SEIR del Brote de influenza a H1N1 en el distrito de Abancay, 2018
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018)
Sistema de rápida implementación de alerta temprana de colapso de cuidados intensivos basados en predicciones con el Modelo SEIHR
(2020-10)
En el contexto del nuevo coronavirus COVID-19 que ha llevado al
colapso del sistema de salud en gran número de países y dejando miles de
fallecidos a nivel mundial, tanto autoridades nacionales como sub-nacionales,
se ...
Modelos epidemiológicos estocásticos y su inferencia: casos SIS y SEIR
(2018-11-08)
En este trabajo, se presentan dos modelos epidemiológicos con perturbación aleatoria, basados en los modelos epidemiológicos deterministas de tipo SIS y SEIR. Se discute la definición de número reproductivo básico en ambos ...
Ensayos de Política Económica, Año XV, Vol. III, N° 3, 2021 (número completo)
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, 2021)
Contenido: Artículos: COVID-19 a nivel local: SEIR+ un modelo para proyectar escenarios epidemiológicos y demandas hacia el sistema sanitario / Alejandro Danón, Andrés S. Mena y Andrés Ramasco .-- Dinámica discreta en un ...
Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales y su solución numérica por el método de Runge-Kutta asistido con Matlab
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-08-16)
El objetivo de la presente investigación fue hallar la solución de sistemas de
ecuaciones diferenciales ordinarias no Lineales por el método de Runge-Kutta
asistido con Matlab. Se han desarrollado dos aplicaciones, la ...
Proyecto Arcovid19: Herramientas para ayudar a entender y combatir el Coronavirus
(Universidad Nacional de Córdoba, 2020-04-04)
Un equipo de astrónomos del Observatorio Astronómico de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba) junto a profesionales de otras áreas crearon diversas herramientas de análisis con los datos que se van obteniendo de la ...