Search
Now showing items 1-10 of 29
Contribución a la metalogenia de los yacimientos de Sn y W de la faja estanífera al SE del Perú y NW de Bolivia
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1988-12)
Una gran variedad de yacimientos de Sn y W caracteriza a la faja estannífera andina norteña en la subprovincia plutónica del SE del Perú y NW Bolivia. Se presenta la geología de esta provincia metalogénica y se sus principales ...
Metalogenia como guía para la prospección minera en el Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1997-11)
La Carta Geológica Nacional, que es una de las principales actividades que desarrolla el INGEMMET, constituye la fuente principal de información geológica básica, sobre todo en la franja costera, Cordillera Occidental y ...
Geoquímica del magmatismo de la franja metalogenética XXIV y su relación con los yacimientos minerales
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2014)
Breve comentario metalogénico sobre los depósitos de tipo pórfido de Cu-Mo no explotados del Segmento Arequipa del Batolito de la Costa (12º-16ºS)
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1986)
Entre los años 1970 y 1974, el ex-Servicio de Geología y Mineria, a través de las campañas geoquímica regional en el Proyecto Faja de Cobre (Sector Sur), detectó varias anomalías geoquímicas, algunas de las cuales (indicadas ...
Mineral exploration in Peru based on metallogeny and economics
(Sociedad Geológica del PerúPE, 1996-03)
El Perú está promoviendo su sector minero, y existe un número creciente de compañías internacionales interesadas, además de desarrollar prospectos conocidos, en explorar yacimientos aún desconocidos. Como la exploración ...
Sistema de fallas Iquipi-Clavelinas: zona de transición cortical e implicancias para el emplazamiento de depósitos minerales
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2011-07)
Hemos combinado información de datos de metalogenía, tectónica, isótopos de Pb y Nd, datos geofísicos y distribución de pequeños centros volcánicos a lo largo del área del Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas (SFIC) para ...
Guías de exploración para uranio en el norte del Departamento de Puno
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2013)
El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto GE25: “Metalogenia del uranio en las regiones de Cusco y Puno” en la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Instituto Geológico Minero y ...
Características metalogenéticas de los yacimientos asociados al Grupo Calipuy en el norte del Perú, departamentos de la Libertad y Ancash
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2007)
Se determina que en la zona de La Libertad, el Mioceno (inferior a medio) es el período de tiempo idóneo para la prospección de nuevos yacimientos epitermales auríferos y del tipo de pórfido de cobre y cobre-oro, alojados ...