Search
Now showing items 1-10 of 45
La angustia en relación con el maltrato expresada a través del dibujo y su relato
(PUCE, 2013)
El objetivo de esta disertación es conocer, si mediante el dibujo y el relato, en niños y niñas de 6 a 9 años de edad, es posible observar indicadores de angustia que den cuenta de vivencias de maltrato. Para alcanzar este ...
Desadaptación escolar como síntoma en niños víctimas de violencia intrafamiliar
(PUCE, 2013)
La desadaptación escolar manifestada como síntoma en niños víctimas de violencia
intrafamiliar es una vía de elaboración, por medio de la formación sintomática en niños han
encontrado una forma de manifestación del ...
La simbolización a través del juego, en el proceso de psicodiagnóstico, en niños que han vivido maltrato .Estudio realizado desde la perspectiva psicoanalítica, en el período diciembre 2013 - marzo 2014 con niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Educación Inicial Federico Gonzales Suarez. Quito – Ecuador
(PUCE, 2014)
El maltrato en el Ecuador es una realidad común para muchos niños y en ciertos casos se lo considera normal por lo habitual. Varios organismos nacionales como internacionales han buscado erradicarlo, a pesar de ello, es ...
Prevención del maltrato infantil en pre escolares y escolares, Fundación Niños de Waita Ticca año 2013
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
El objetivo de trabajar con preescolares y escolares es procurar el pleno desarrollo físico,
mental y social de los niños y las niñas en condiciones de libertad y dignidad. En ocasiones
nos encontramos con niños y ...
Consecuencias del maltrato infantil en el desarrollo del lenguaje y en la conducta social de los niños: estudio realizado con niños de tercero, cuarto y quinto de básica de la Escuela Fiscal Mixta María Duchicela perteneciente al recinto San Francisco de Tanda, Parroquia de Nayón, Quito, 2007-2008
(QUITO / PUCE / 2009, 2009)
En nuestro país situaciones como el maltrato infantil, violación y la falta de orientación a los padres atentan contra los Derechos del Niño/a y del Adolescente, y hasta de la familia. Las leyes no se cumplen ni se hace ...
Stop motion para concienciar a la población del sector de Bellavista en la ciudad de Quito, sobre el maltrato animal canino
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
A razón de desórdenes de conducta en la sociedad por abuso infantil e intrafamiliar, cada vez es más común ver como aumenta el maltrato hacia los animales, las personas en su mayoría desconocen las instituciones que son ...
Campaña de concientización dirigida a estudiantes de establecimientos municipales para prevenir el maltrato animal. Caso: Municipio de Quito
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
El maltrato animal no es un problema reciente, es desde hace varios años, el maltrato animal existe desde que las personas empezaron a calificar a ciertos animales como mascotas de compañía, tal vez pensando que el animal ...
Hogar temporal para niños vulnerados de sus derechos
(PUCE, 2017)
En el primer capítulo se establece el planteamiento general del problema a ser tratado en el desarrollo de este T.T. (Trabajo de Titulación), siendo la vulneración de derechos de los niños y niñas la motivación principal. ...
Comparación cualitativa entre el vínculo afectivo generado en niños maltratados que conocieron a sus progenitores y niños que no los conocieron.
(Quito / PUCE / 2014, 2014)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar y comparar el tipo de apego que generan los niños que han sido institucionalizados en el Hogar del Niño San Vicente de Paúl, sobre la base de la teoría del apego ...
Diseño de una Estrategia para disminuir el abandono y maltrato de animales domésticos en la ciudad de Bogotá
"""Diseño de una Estrategia para disminuir el abandono y maltrato de animales domésticos en la ciudad de Bogotá"", es un trabajo en el que en primer lugar, se hizo una introducción de los antecedentes del maltrato animal, ...