Search
Now showing items 1-10 of 32
Tema y variaciones de literatura : escritoras mexicanas del siglo XX. Número 12 (semestre II, 1998)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1998-12)
Homenaje a las escritoras mexicanas del siglo XX, como son Amparo Dávila, Nellie Campobello, Rosario Castellanos, Elena Garro, Josefina Vincens y otras autoras que han dejado una huella en la literatura mexicana del siglo XX.
Tema y variaciones de literatura : literatura mexicana siglo XX. Número 16 (semestre I, 2001)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2001-06)
Este número está dedicado a las principales corrientes y obras mexicanas del siglo XX, en un volumen que reúne tanto estudios panorámicos como acercamientos a un solo autor o a una obra en particular. Los trabajos se ...
Tema y variaciones de literatura : la generación de medio siglo II. Número 31 (semestre II, 2008)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2008-12)
En esta segunda parte de la generación del medio siglo, se analiza la obra de autores como Juan José Arreola, Elena Garro, Rosario Castellanos, Rubén Bonifaz Nuño, Carlos Fuentes, Juan Rulfo y José Emilio Pacheco.
Tema y variaciones de literatura : poesía mexicana del siglo XX. Número 21 (semestre II, 2003)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2003-12)
Se exponen ciertos momentos y ciertos autores de la labor poética del siglo XX mexicano. No es un recuento cronológico ni se pretende ser exhaustivo. sólo se expone el carácter de madurez y hondura a la poesía mexicana ...
Tema y variaciones de literatura : México prehispánico y colonial : miradas contemporáneas. Número. 32 (semestre I, 2009)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2009-06)
Reflexionan de manera conjunta con colegas de universidades españolas, en particular con la Universidad de Alicante, en torno del imaginario mesoamericano y colonial, ya desde la mirada del siglo XXI. Se expone el modo en ...
Tema y variaciones de literatura : la generación de medio siglo I. Número 30 (semestre I, 2008)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2008-06)
Se hace un balance de algunos de los autores más relevantes de la Generación de Medio Siglo. Se aclara que no están todos los que son. Se hace un acercamiento que comprende evaluaciones de época, del conjunto de la obra ...
Tema y variaciones de literatura. Número 1 (1991)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1991)
En este primer número se encuentran temas como el teatro en la década de 1950, algunos homenajes a literatos del pasado, literatura subterránea, literatura mexicana, tópicos de literatura.
Tema y variaciones de literatura. Número 6 (semestre II, 1995)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1995-12)
En este número cuyo tema es la literatura mexicana se presentan ensayos y entrevistas, en donde se aborda la obra de Francisco Tario, Amparo Dávila, Gonzalo Aguirre Beltrán y Juan Vicente Melo, y la obra de tres autores ...
Tema y variaciones de literatura. Número 5 (1995)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades., 1995-06)
En este número cuyo tema es la literatura mexicana se presentan ensayos y entrevistas, en donde se aborda la obra de Francisco Tario, Amparo Dávila, Gonzalo Aguirre Beltrán y Juan Vicente Melo, y la obra de tres autores ...
Fuentes humanísticas : la Revolución Mexicana. Año 22, número 41 (segundo semestre, 2010)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-12)
En este número 41, la Revista Fuentes Humanísticas dedica su dossier a la Revolución Mexicana como un espacio más para expresar ideas sobre este hecho histórico fundamental.