Now showing items 1-10 of 24
Aplicación de métodos de análisis multivariado para la evaluación cualitativa y cuantitativa a imágenes hiperespectrales de componentes lignocelulósicos obtenidas mediante microespectroscopía infrarroja.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias QuímicasDepartamento de Química., 2017)
La microespectroscopía FTIR es una herramienta innovadora con varias aplicaciones en el campo de la química analítica. Esta tesis se enfoca en la técnica de microespectroscopia FTIR en modo ATR y su aplicación como método ...
Análisis proteómico de la expresión de enzimas que degradan lignocelulosa en el secretoma de Penicillium purpurogenum crecido en distintas fuentes de carbono
(Universidad Andrés Bello, 2010)
RESUMEN: Penicilliumpurpurogenum es un hongo capaz de crecer en fuentes de carbono
provenientes de diversas fuentes vegetales, lo que refleja una gran capacidad de
adaptación al medio. Por tratarse de sustratos insolubles ...