Search
Now showing items 1-10 of 60
Cirugía endoscópica para cierre de fístula de líquido cefalorraquídeo en la base de cráneo: Experiencia de dos hospitales en Bogotá, 2012-2018
(Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2019)
Mucosectomía endoscópica en lesiones gástricas malignas incipientes
(Sociedad Médica de Santiago, 2000)
Concordancia entre la tomografía axial computarizada de abdomen, ultrasonografia endoscópica y aspiración por punción con aguja fina en el diagnóstico de lesiones solidas sugestivas de adenocarcinoma de páncreas
Introducción y objetivo: La realización de pruebas para el diagnóstico de lesiones sólidas de páncreas conlleva con frecuencia a resultados discordantes, lo que puede generar confusión y retraso en la toma de decisiones ...
Lesiones por cáusticos del tracto digestivo superior: características clínicas y endoscópicas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Descripción del uso de cápsula endoscópica en un hospital público pediátrico
(Sociedad Chilena Pediatría, 2018-06)
Introducción: La cápsula endoscópica (CE) es a una técnica no invasiva que permite la visualización de la mucosa del intestino delgado. Se utiliza para el diagnóstico de lesiones no accesibles con otros exámenes. El objetivo ...
Importancia de la polipectomía endoscópica en el manejo de los pólipos colo-rectales en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren : Año 2001-2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Efectividad diagnóstica de la cápsula endoscópica en el sangrado digestivo de origen oscuro, en los pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín, en el periodo de octubre 2012 a octubre 2014
(PUCE, 2015)
Introducción: El sangrado digestivo de origen oscuro, representa el 5% de todo el sangrado gastrointestinal y la cápsula endoscópica es el método de elección debido a que permite visualizar y localizar el sitio de la lesión, ...
Asociación de lesiones endoscópicas en pacientes con síntomas típicos de Erge y alteraciones de la manometría esofágica en el Hospital Carlos Andrade Marín en el periodo diciembre del 2014 a junio del 2015
(PUCE, 2015)
Antecedentes: La enfermedad por reflujo gastro-esofágico (ERGE) se da como consecuencia del reflujo del contenido gástrico al esófago ocasionando síntomas molestos al paciente, en la actualidad constituye una de las ...