Search
Now showing items 1-10 of 47
Alimentos funcionales derivados de lactosuero y bacterias lácticas
(Editorial Academia Española, 2012)
El lactosuero, subproducto de la industria quesera, contiene alrededor de un 25 % de las proteínas, 8 % de las grasas y aproximadamente un 95 % de la lactosa presentes en la leche, lo que representa una gran fuente de ...
Valorización de proteínas del lactosuero por interacción con polisacáridos
(Universidad Miguel Hernández, 2009)
Los polisacáridos se utilizan en productos lácteos para mejorar la textura de un producto, otorgar cuerpo a formulaciones líquidas y producir geles lácteos en productos tales como leches saborizadas, yogures bebibles, ...
Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones "María Ebe Reca", 2021-08-30)
En el diseño, desarrollo y producción de alimentos funcionales -aquellos que aportan efectos benéficos más allá de su valor nutricional- los probióticos como cultivos iniciadores de fermentaciones y los aislados de proteínas ...
Properties and options for the valorization of whey from the artisanal cheese industryPropiedades y opciones para valorizar el lactosuero de la quesería artesanal
(Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2019)
Perfil proteico y peptídico de una base fluída para bebidas funcionales obtenida por fermentación del lactosueroProtein and peptide profile of a fluid base for functional beverages obtained by whey fermentation
(Centro de Información Tecnológica, 2012-06)
Se estudiaron proteínas y péptidos presentes en el lactosuero fresco y luego de su procesamiento para transformarlo en una base fluida apta para preparar bebidas funcionales. Con la técnica SDS-PAGE (electroforesis en gel ...